Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha lanzado un atractivo incentivo como parte de su estrategia para fomentar la transformación digital y la conciencia ambiental en la ciudad. La entidad anunció que el usuario número 310.000 que decida vincularse al sistema de factura virtual será premiado con una exclusiva estadía en uno de los hoteles más emblemáticos de Colombia: el Hotel Tequendama.
El premio, diseñado para destacar la importancia de este hito digital y ecológico, consiste en una estadía de dos días y una noche en el tradicional complejo hotelero, incluyendo además el acceso a sus exclusivas zonas húmedas, ofreciendo así un merecido descanso y una experiencia de lujo al afortunado ciudadano.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña institucional de la EAAB, la cual promueve activamente el reemplazo de la factura física por la virtual. El objetivo es claro: modernizar la relación entre la empresa y los bogotanos, a la vez que se genera un impacto positivo y significativo en el reducción de la huella ambiental. La meta de alcanzar los 310.000 usuarios inscritos subraya el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sostenibilidad.
La migración a la factura virtual no es solo un cambio en el método de envío; según la entidad, es un acto de contribución directa al cuidado de los ecosistemas y los recursos naturales que son vitales para el abastecimiento de Bogotá. La EAAB ha destacado los múltiples beneficios que trae consigo esta transición digital, los cuales se alinean con las prácticas de un consumo responsable y una gestión moderna de los servicios públicos.
Según el Acueducto, estos son los beneficios que los usuarios podrían recibir al migrar a la factura virtual:
La gerente general de la EAAB, Natasha Avendaño García, ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía a sumarse a esta transformación, resaltando el doble valor, práctico y ambiental, de la factura digital.
"La factura virtual es una manera práctica de cuidar el agua y el ambiente. Cada usuario que se pasa al formato digital está ayudando a preservar nuestros ecosistemas y a modernizar la relación con la empresa. Ya son más de 300 mil personas las que hacen parte de esta transformación", dijo la gerente.
Con esta declaración, la gerente subraya que la meta de los 310.000 usuarios está cerca de alcanzarse, consolidando la transición digital y demostrando la acogida que ha tenido la iniciativa entre los bogotanos. Superados los 300 mil inscritos, la búsqueda del usuario 310.000 se convierte en un evento significativo que destaca el avance de la EAAB hacia una gestión más eficiente y transparente.
Para gestionar el respectivo trámite de factura virtual en su recibo del agua, el trámite es sencillo. Debe acceder al siguiente enlace y diligenciar todos los datos solicitados. Tenga en cuenta que este trámite puede cancelarse de la misma manera.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL