

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Imágenes muestran cómo es por dentro una de las celdas de la Seccional de Carabineros de la Policía Nacional, cárcel en donde se encuentra recluida Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.
De hecho, en las últimas horas se conoció que en la celda en donde estaba recluida la creadora de contenido condenada por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.
Las autoridades incautaron tres teléfonos celulares, entre ellos el de Daneidy Barrera. El informe preliminar indicó que los teléfonos estaban escondidos en baños y habitaciones de las celdas. "Están prohibidos para su uso por parte de aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad", indicó el informe.
Publicidad
El pasado 20 de agosto, Daneidy Barrera fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la Seccional de Carabineros luego de que se presentaran dificultades de convivencia y restricciones para recibir visitas y problemas con la alimentación.
A propósito, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, dijo que "la solicitud de los abogados de Epa Colombia, por cierto, profesionales del derecho muy respetables y serios, fue la de que ella tenía problemas de seguridad. Se pudo constatar que ella tenía amenazas contra su vida e integridad personal. Existían riesgos inminentes contra su seguridad".
Publicidad
Además, señaló el ministro que el caso de Daneidy Barrera no es el único: "El Inpec ha hecho traslados por razones de seguridad. Hay muchas personas que no tienen la connotación mediática que tiene Epa Colombia (...) que también se encuentran en estaciones de Policía o en guarniciones militares por razones de seguridad". El funcionario también dijo que la creadora de contenido es "una persona muy querida por un gran sector de la población colombiana".
En las imágenes compartidas por la Policía Nacional se puede ver celdas amobladas con camas, equipos de sonido, televisores e incluso neveras.
Si bien no ha sido oficializado por las autoridades, alguna de estas celdas sería en la que la reclusa Daneidy Barrera cumple su condena de cinco años interpuesta por un juez.
A Rojas, además de la pena privativa de la libertad, se le impuso una multa equivalente a 493 salarios mínimos legales vigentes y se le prohibió ejercer como influencer o youtuber durante el tiempo de la condena.
Publicidad
La Corte Suprema de Justicia, ente que ratificó la condena, consideró que las acciones de la creadora de contenido, amplificadas por redes sociales, promovían conductas similares entre sus seguidores, lo que agravó su responsabilidad penal. Aunque su defensa intentó desestimar el cargo de instigación con fines terroristas, el tribunal concluyó que Barrera era plenamente consciente de las implicaciones de sus actos.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias