

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá ha intensificado su estrategia de control vial en la Carrera 13, un corredor vital para el transporte público. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha confirmado la puesta en marcha de un robusto sistema de detección semiautomática que incluye la instalación de cámaras de fotodetección en los buses TransMiZonales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Esta medida, que busca reforzar la vigilancia del carril preferencial y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del transporte público de la ciudad, ya se está implementando en el tramo comprendido entre las calles 67 y 19.
El principal propósito de esta tecnología es priorizar la movilidad de los buses del transporte público y garantizar que los más de 15.500 usuarios que utilizan este modo puedan desplazarse con mayor fluidez.
La elección de la Carrera 13 no fue fortuita: este corredor soporta desvíos generados por más de 997 Planes de Manejo de Tránsito (PMT) debido a obras en la ciudad, en particular las de la Línea 1 del Metro en la Avenida Caracas. Además, concentra un fuerte dinamismo comercial, lo que históricamente ha provocado altos niveles de congestión y parqueo indebido.
Al garantizar el respeto por el carril preferencial, la SDM busca recuperar la capacidad operativa del corredor y reducir los tiempos de viaje. Según TransMilenio, este refuerzo permitirá a los usuarios reducir sus tiempos de viaje en una tercera parte, ahorrando aproximadamente siete minutos de los casi 30 minutos que toma recorrer este tramo vial.
Publicidad
La Secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, enfatizó que la meta no es la imposición de multas, sino proteger a los usuarios del transporte público y recuperar la eficiencia. Las sanciones por invadir estos espacios pueden superar los $600.000 pesos.
"Queremos enviar un mensaje claro: el carril preferencial es para los buses TransMiZonales de TransMilenio y su respeto es fundamental para garantizar recorridos más fluidos y seguros", señaló la funcionaria.
El sistema de control combina tecnología fija y móvil. Las cámaras estarán ubicadas de dos maneras principales:
Se han instalado dispositivos fijos en siete intersecciones específicas del corredor:
Estos dispositivos fijos están diseñados para contar con capacidad de giro de 360 grados, zoom óptico y pueden realizar grabaciones de imágenes en alta resolución, incluso en condiciones de baja luz.
Se utilizarán las cámaras que ya forman parte de la infraestructura de seguridad de los buses TransMiZonales de TransMilenio que circulan por la Carrera 13. Específicamente, la funcionaria de Movilidad indicó que estarán instaladas en la parte frontal de los buses (articulados y Transmizonal). Estos dispositivos tendrán visual hacia afuera y ayudarán a "cazar" a los invasores, registrando en tiempo real a quienes invadan o estacionen indebidamente.
Es importante destacar que todas las cámaras, tanto las fijas como las instaladas en los buses, cuentan con la respectiva señalización para informar claramente a los conductores sobre la operación del control electrónico.
En caso de realizar algunas de estas acciones, el proceso para la imposición de comparendos es el siguiente:
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL