Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La movilidad en uno de los puntos neurálgicos de Bogotá sufrirá una modificación significativa durante los próximos días. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha autorizado el cierre total de la calzada lenta del puente vehicular en la avenida NQS con avenida calle 19, en el sentido sur-norte, con el objetivo de adelantar labores de mantenimiento cruciales para la infraestructura vial de la ciudad.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
Este cierre, que impactará directamente a miles de conductores, se enmarca dentro del cumplimiento del contrato IDU-1776-2021. La medida es indispensable para garantizar la seguridad y la durabilidad de la estructura.
Según el cronograma oficial presentado por el contratista y autorizado por la SDM, las actividades de mantenimiento se extenderán por diez días, iniciando el 10 de noviembre y finalizando el 20 de noviembre de 2025. Los horarios de cierre abarcarán las 24 horas del día.
Es fundamental que los ciudadanos tengan en cuenta que el cierre será continuo (24 horas) durante este periodo, lo que obliga a tomar precauciones a cualquier hora del día.
Publicidad
La SDM ha diseñado un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) exhaustivo para minimizar el impacto en la circulación y garantizar la movilidad de los usuarios, especialmente en este corredor vital para la conexión sur-norte de la capital.
La principal recomendación para los vehículos que circulan por la avenida NQS en el sentido sur-norte es que la vía principal continuará habilitada, aunque con una reducción en su capacidad:
Las rutas de desvío son cruciales para aquellos conductores que usualmente toman la salida hacia el occidente por la Calle 19 o quienes se incorporan desde esta vía hacia el norte:
Una buena noticia para los modos de transporte no motorizados es que las obras no interferirán con su recorrido diario. "Los andenes y la infraestructura existente para los ciclistas y peatones no sufrirán ningún tipo de afectación", se lee en un comunicado de la SDM.
Se recomienda a todos los ciudadanos de Bogotá que utilicen estos corredores a programar sus viajes con antelación, considerar rutas alternas y seguir estrictamente las indicaciones del personal de tránsito en la zona, así como la señalización dispuesta para el PMT. El éxito de la gestión del tráfico durante este mantenimiento recae en la colaboración y paciencia de todos los actores viales.
Publicidad
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL