

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos personas fueron capturadas en Bogotá tras secuestrar a una mascota y exigir dinero a los dueños a cambio de un rescate. Los implicados eran una mujer y un hombre. Según informó la Policía Nacional, el operativo se logró gracias a una llamada a la línea antiextorsión 165.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, una persona denunció que habían robado a su perro que se encontraba en su vivienda y que los presuntos delincuentes le estaban exigiendo una suma de dinero de $400.000 para entregarlo sano y salvo. Tras enterarse de lo ocurrido, los uniformados crearon una estrategia en conjunto con los responsables del canino y fue así como acordaron una entrega controlada en la localidad de Chapinero.
Al llegar al lugar de la cita, la Policía esperó a que las víctimas entregaran el dinero para poder capturar en flagrancia a los extorsionistas. Tras ser detenidos, a estos se les incautaron dos teléfonos celulares y el dinero que recién habían recibido. Ahora los elementos están a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
La entidad también indicó que luego de la captura un juez de control de garantías les impuso a ambos implicados medida de aseguramiento en detención domiciliaria y resaltó que en lo que va de 2025 se han capturado al menos 136 personas por el delito de extorsión.
En otro hecho ocurrido en el municipio de Turbaco, ubicado en el departamento de Bolívar, un hombre de 29 años fue detenido por extorsionar a un funcionario judicial para no revelar aspectos íntimos de su vida. Este le exigió a su víctima 9 millones de pesos. Al parecer, el hecho se registró desde el 29 de abril y se extendió hasta el 27 de mayo.
Publicidad
La Fiscalía reveló que 'el Gordo', como era conocido por algunas personas, acostumbraba a extorsionar a sus víctimas para no revelar infidelidades a sus familias. En el caso mencionado, este exigía dinero para no revelar una relación extramatrimonial. Por lo anterior, el ente acusador determinó que el implicado cumplirá medida de aseguramiento domiciliaria.
La principal entidad encargada de investigar y combatir la extorsión es el Grupo Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antiextorsión) de la Policía Nacional y del Ejército Nacional. Puede denunciar un caso de extorsión de las siguientes maneras:
Es importante que tenga en cuenta que para poner la denuncia se debe proporcionar la mayor cantidad de detalles posibles, como: números de teléfono de los extorsionistas, mensajes de texto, grabaciones de voz o cualquier otra prueba que tenga; cómo lo contactaron, qué le exigen, horarios en los que lo llaman y cualquier aspecto que considere relevante.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL