
Clima en Bogotá: este es el pronóstico del Ideam para la capital de Colombia el 7 de marzo de 2025
Durante esta semana, Bogotá ha sido el escenario de fuertes aguaceros y cielo parcialmente nublado. ¿Seguirá lloviendo este viernes? Se lo contamos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico del clima para Bogotá el 7 de marzo de 2025. Este informe permite planificar sus actividades diarias y tomar las precauciones necesarias ante posibles condiciones meteorológicas adversas.
Durante febrero y lo corrido de marzo, Bogotá ha sido el escenario de fuertes aguaceros, además de cielo parcialmente nublado. Uno de los interrogantes de los habitantes capitalinos es: ¿seguirá lloviendo en la ciudad? El Ideam respondió.
El Ideam señala que "durante la mañana, se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias ligeras al oriente y sur. Durante la tarde, se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias de variada intensidad, las lluvias más fuertes en sectores del nororiente, centro y suroccidente de la ciudad. Para las horas de la noche, se prevén lluvias ligeras al oriente y sur con cielo mayormente nublado. La temperatura máxima estimada es de 19 °C aproximadamente".
El Ideam también ha proporcionado pronósticos detallados para otras ciudades principales del país, destacando las variaciones climáticas regionales.
El Ideam ha emitido varias alertas que son importantes para la seguridad y la planificación en diferentes regiones del país.Alertas por incendios
En total, 49 municipios se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. De estos, 11 municipios están en alerta roja, incluyendo 6 municipios en Casanare, 3 en Arauca, y 1 en el Cesar y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Publicidad
Estas alertas indican un alto riesgo de incendios forestales, y se recomienda a las autoridades locales y a la población tomar medidas preventivas para evitar la propagación de incendios.Alertas por deslizamientos
Un total de 626 municipios están en algún nivel de alerta por deslizamientos en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia. De estos, 128 municipios están en alerta roja, destacándose los departamentos de Chocó con 19 municipios, Nariño con 18 municipios, y Cauca, Tolima y Huila con 15 municipios cada uno. Alertas hidrológicas
Las alertas hidrológicas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas afectan varias áreas hidrográficas del país. En la cuenca Magdalena – Cauca, hay tres alertas rojas, cinco alertas rojas puntuales, setenta y dos alertas naranjas y diez alertas amarillas. En la cuenca del Pacífico, hay tres alertas rojas y veintinueve alertas naranjas.
En la región Caribe, hay dos alertas rojas, tres alertas rojas puntuales, doce alertas naranjas y una alerta amarilla. En la región del Orinoco, hay veintiuna alertas naranjas y diez alertas amarillas, y en la Amazonia, hay once alertas naranjas. Estas alertas indican un riesgo significativo de inundaciones y crecientes súbitas, y se recomienda a las comunidades en estas áreas estar preparadas para posibles evacuaciones y seguir las recomendaciones de las autoridades.Alertas meteomarinas
En el mar Caribe, hay una alerta amarilla por viento y oleaje en la zona central del Caribe colombiano. Para el Pacífico nacional, hay una alerta amarilla por tiempo lluvioso en toda la cuenca y una alerta amarilla por viento y oleaje en la zona sur de la cuenca.
Publicidad
Estas alertas son importantes para la navegación y las actividades marítimas, y se recomienda a los navegantes y pescadores estar atentos a las condiciones del mar y seguir las instrucciones de las autoridades marítimas.