

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El futuro del esperado concierto de Guns N' Roses en Bogotá está en duda después de que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitiera un llamado urgente a los administradores del escenario Vive Claro. La entidad exige la entrega inmediata de toda la documentación técnica que garantice las condiciones de seguridad del recinto, una decisión que también afectará a todos los eventos futuros programados en el lugar. En una declaración oficial, el director del IDIGER fue enfático al establecer un plazo perentorio.
"Hacemos un llamado al administrador de Vive Claro para que el día de hoy entregue toda la información y poder tomar una determinación efectivamente sobre el concierto que viene de Guns and Roses", afirmó. La entidad espera que los organizadores de todos los eventos en la capital entreguen de manera "oportuna y completa" la información técnica que demuestre la seguridad para los asistentes.
Un historial de inconvenientes técnicos
Las preocupaciones del IDIGER sobre el escenario Vive Claro no son nuevas y se basan en un historial de inconvenientes con su estructura. El director del instituto señaló que, al ser un escenario nuevo con una "construcción no convencional", todos los aspectos técnicos deben ser aclarados por el constructor y el administrador del lugar.
Publicidad
Estos son los antecedentes que motivan la actual exigencia de la entidad:
El alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a los cambios que implementará la administración distrital para regular la organización de eventos masivos en Bogotá, con el fin de evitar la incertidumbre que se ha vivido en las últimas semanas por la cancelación o aplazamiento de conciertos.
Según explicó, la normativa vigente establece que los organizadores deben radicar la solicitud de permiso al menos nueve días hábiles antes del evento. Sin embargo, esa misma norma permite que los documentos incompletos sean corregidos incluso hasta el mismo día del espectáculo, lo que ha generado “un escenario de incertidumbre para el Distrito, los empresarios y los asistentes, que no saben si el evento se realizará o no”, señaló Galán.
Publicidad
Para corregir esta situación, la Alcaldía modificará la regulación, de modo que la decisión definitiva sobre la aprobación de un concierto o espectáculo esté lista, como mínimo, cinco días antes de su realización. El mandatario aclaró que la medida no entrará a regir de inmediato, pues requiere el proceso de publicación oficial.
Galán recalcó que la revisión de requisitos por parte de entidades como el Idiger no es un trámite de papeles sin sentido. Por el contrario, su objetivo es comprobar que los escenarios cuenten con todas las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para proteger al público. Puso como ejemplo un caso en el que se identificó una vibración mayor a la esperada en una estructura, lo que obligó a pedir estudios adicionales antes de permitir el ingreso de miles de personas.
“No se trata de burocracia ni de pedir documentos por pedirlos, sino de verificar que realmente sea seguro para todos. La prioridad es la vida y la seguridad de quienes asisten a estas aglomeraciones”, enfatizó.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL