Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según las cifras de la Secretaría de Seguridad, a septiembre del 2023, las autoridades recibieron 2.914 casos de hurtos a automóviles en Bogotá. Números que, en comparación al 2022 habrían presentado un aumento de 193 casos registrados. Adicional a esta preocupación, hace unos meses se han encendido las alarmas debido a una nueva modalidad de robo empleada a través de plataformas prestadoras de servicio de transporte como, Uber, DiDi, Picap, Cabify entre otras. En este artículo, le contaremos cuáles son los barrios más peligrosos de la ciudad para conducir, seguido de una serie de consejos y rutas alternas para evitar ser víctima de los delincuentes.
Día sin carro y sin moto en Bogotá: conozca estas recomendaciones
El 85% de los vehículos hurtados se cometió con llaves maestras y se emplearon armas de fuego en el 11% de los casos, compartió el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Por otro lado, y pese a que el hurto a vehículos se puede presentar en cualquier lugar de la ciudad, existen algunas zonas en específico en las que se registra mayor cantidad de incidencias presentadas. Según el Portafolio, para el 2023 las localidades de Engativá y Kennedy se posicionan como dos de las más afectadas por los delincuentes de automotores, con un total de 1.148 casos desglosados de la siguiente manera:
Estas dos localidades y cinco zonas conformarían el listado de los barrios más peligrosos para conducir, teniendo en cuenta que, se han presentado denuncias de las horas con mayor concurrencia en estos casos, siendo entre las 06:00 p.m y la media noche.
Publicidad
Falsos policías usaron moto robada al Ejército para asaltar a empresario chino en Bogotá
Al seguir estos consejos, puede aumentar significativamente su seguridad al conducir en áreas potencialmente peligrosas. Recuerde que la prevención y la conciencia son clave para mantenerse a salvo en la carretera.