

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Adquirir una moto de segunda mano puede ser una excelente opción para quienes buscan un medio de transporte económico y eficiente. Sin embargo, tras la compra deberá realizar ciertos procesos, como lo es el trámite de traspaso para legalizar la propiedad del vehículo.
>>> Por no hacer traspaso del vehículo a tiempo, hombre fue condenado a 12 años de prisión en Bogotá
En Colombia, el traspaso de una motocicleta es un procedimiento legal obligatorio para transferir la propiedad del vehículo a un nuevo dueño. Este trámite implica la actualización de los registros del vehículo y la cancelación de cualquier gravamen o deuda pendiente.
Para realizar el traspaso de una moto en el territorio nacional es necesario cumplir con una serie de requisitos estipulados por las autoridades de cada ciudad. Según la página web de la Alcaldía de Bogotá estos son algunos:
Tenga en cuenta que una vez cumpla con todos los requisitos estipulados deberá agendar una cita previa para realizar el trámite de traspaso. Esto puede hacerlo a través de la página web o en la oficina de tránsito de su municipio.
>>> ¿Quedarse sin gasolina puede acarrear una multa? Esto dice la infracción C03
Una vez que sus documentos sean aprobados, deberá pagar los costos del traspaso. Puede pagar en efectivo, con tarjeta de débito y/o crédito. Para este año, el costo de los derechos de trámite de traspaso de una moto en Bogotá está en $114.700.
Publicidad
Por último, una vez realizado el pago, usted recibirá el certificado de traspaso, es decir, el documento oficial que lo acredita como el nuevo propietario de la moto.