Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

En imágenes: dos casas quedaron destruidas tras fuerte incendio en el centro de Bogotá

Las autoridades se encuentran brindando ayuda a las 34 personas, pertenecientes a 11 familias, que resultaron afectadas en la emergencia ocurrida en el barrio Los Laches de Bogotá.

El incendio afectó dos predios.
El incendio afectó dos predios.
IDIGER

Alrededor de 34 personas de 11 familias resultaron afectadas tras un fuerte incendio que se presentó en una edificación del barrio Los Laches ubicado en la localidad de Santa Fe, en el centro-oriente de Bogotá. Las llamas iniciaron hacia las cinco de la mañana de este martes, causando gran preocupación en los habitantes del sector, por lo que al menos cinco estaciones de Bomberos y más de veinte socorristas llegaron al punto para atender la emergencia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La conflagración fue reportada a través de la Línea de Emergencias 123 por la comunidad. De acuerdo con el primer reporte de las autoridades, las llamas iniciaron sobre la carrera décima A con calle tercera al este, en el oriente de la capital, y se fueron extendiendo a lo largo de la edificación, por lo que se cerró la vía mientras se atendía el incendio, afectando la movilidad. Una hora después, a las 6:15 a. m., se informó que las estaciones de Centro Histórico, Central, Restrepo y Kennedy, con apoyo del equipo de Aeronaves No Tripuladas, lograron controlar el incendio a un 98 por ciento.

Hasta el momento los hechos no deja personas heridas o lesionadas, aunque la Secretaría de Salud hizo presencia en el punto para evaluar afectaciones en las personas por la inhalación del humo. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se encuentra adelantando la entrega de ayudas humanitarias para las 34 personas afectadas. En imágenes compartidos por el Distrito, se ve que las edificaciones quedaron completamente destruidas. En el asfalto quedaron varias tejas y pedazos de madera, evidenciando el daño de las viviendas.

Las personas afectadas están recibiendo ayudas humanitarias.
Las personas afectadas están recibiendo ayudas humanitarias.
IDIGER

Publicidad

¿Cómo evitar un incendio en el hogar?

De acuerdo con la página web de la Alcaldía de Bogotá, "es importante siempre tener buenos hábitos y la mayor precaución posible para intentar prevenirlos y evitar así poner en riesgo nuestros bienes y la vida misma". En ese sentido, desde Bomberos Bogotá se dan conocer algunas recomendaciones para que no ocurran emergencias de este tipo, que son las siguientes:

  • No enciendas veladoras; y si lo haces, procura tenerlas en un lugar visible, fuera del alcance de los niños o animales, bajo supervisión, lejos de materiales que se pueda prender.
  • No excedas el tiempo de carga de los electrodomésticos o aparatos eléctricos y no sobre cargues las extensiones o tomacorrientes.
  • Vigila las planchas para el cabello o la ropa, no los dejes conectados y con objetos cercanos.
  • Si fumas, hazlo en lugares exteriores, no en camas o sillones.
  • No dejes material como papel, telas, madera, gasolina, varsol, pinturas, entre otros cerca de la estufa.
  • Vacía con regularidad las papeleras para no acumular papeles o productos inflamables.
  • Si huele a gas, abre las ventanas y puertas para ventilar y llama rápidamente a un técnico. En ese momento, no desconectes ni enciendas nada que necesite luz eléctrica
  • Sí vas a salir de viaje, cierra siempre la llave de paso del gas.
  • La llama de la estufa debe ser color azul, si predomina el naranja hay un fallo en la instalación.
  • Vigila siempre lo que cocines, si el viento apaga la llama el gas se escapará y puede generar una emergencia.

¿Qué hacer en caso de un incendio?

  • Conservar la calma
  • Buscar el extintor más cercano y tratar de controlar el inicio del fuego.
  • Si el fuego es de origen eléctrico no intentar apagarlo con agua.
  • Si la puerta es la única salida, verificar que la chapa no esté caliente antes de abrirla.
  • En caso de que el fuego obstruya las salidas, no desesperarse y colocarse en el sitio más seguro.
  • Si hay humo ubicarse lo más cerca posible del piso y desplazarse gateando. Taparse la nariz y la boca con un trapo, de ser posible húmedo.
  • Nunca utilizar los ascensores durante el incendio, utilizar las escaleras.
  • En el momento de la evacuación seguir las instrucciones del personal especializado. Ayudar a salir a los niños, ancianos y minusválidos.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL

Relacionados