

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El barrio La Macarena, en la localidad de Santa Fe, se llenará de vida para celebrar una década de Raíces Vivas, Memoria y Futuro del Barrio, un festival que reúne cultura, arte, gastronomía y comunidad en el corazón de Bogotá. Quienes recorran la carrera 4A entre calles 26B y 30 podrán disfrutar este domingo 7 de septiembre, de 11 a. m. a 6 p. m, de un día lleno de actividades: exhibiciones de artesanía, degustaciones gastronómicas, música en vivo y expresiones artísticas que hacen de este barrio un lugar único para encontrarse y celebrar.
En el marco del Festival Macarenazo, los Distritos Creativos se suman con la participación de emprendimientos seleccionados del Distrito Creativo Centro Internacional y darán a conocer las acciones que se desarrollan en este territorio. Además, se llevará a cabo una sesión de fortalecimiento para todos los emprendimientos del festival, con el propósito de impulsar la innovación, mejorar productos y construir nuevas estrategias de comercialización y gestión.
Este evento, que este año celebrará su onceava edición, nació en 2015 como una iniciativa de la comunidad del barrio para crear un espacio de convivencia entre residentes y comercio de la zona. Bajo el slogan: Cocina, arte y amigos, muestra a la ciudad las maravillas de La Macarena, el Bosque izquierdo y las Torres del parque, lugares emblemáticos del centro de Bogotá.
El Festival está apoyado por entidades públicas como: Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía Local de Santa Fe, Consejo de Bogotá, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idartes, Orquesta Filarmónica de Bogotá, y empresas privadas como: Postobón, Redeban y Revista DC, entre otras. Según su página web, se ha convertido a lo largo de los años y a través de estas 11 ediciones como "un éxito rotundo de la comunidad, con afluencia masiva del público de la zona y de toda la ciudad, configurándose en uno de los eventos más representativos" de la ciudad.
La Macarena, de acuerdo con el sitio web de la Fundación Festival Macarenazo, es un barrio tradicional del centro de la ciudad de Bogotá, que nació con la renovación urbana de los años 50 y debe su nombre a la virgen de la Macarena, considerada la patrona de los toreros, ya que allí se ubica la Plaza de Toros La Santamaría, que hoy en día se ha resignificado para volverse un espacio dedicado a la cultura.
Publicidad
El barrio limita al norte con la calle 31 del barrio La Perseverancia, por el sur con la calle 26 del barrio Bosque Izquierdo, por el occidente con la carrera 5 de los barrios San Diego y San Martín y por el oriente con la avenida Circunvalar. Presenta una arquitectura ecléctica compuesta por casas y edificios de diferentes estilos desde el republicano hasta lo moderno, y cuenta con varias propiedades de conservación arquitectónica.
"Es considerado un polo cultural y gastronómico de la ciudad, ha sido comparado con el SoHo en Londres y Nueva York o Palermo en Buenos Aires. Es denominado como la Zona M de Bogotá. Cuenta con restaurantes de alto nivel que ofrecen gastronomía de bastantes latitudes del planeta, galerías de arte, teatros y tiendas de ropa y artesanías que demuestran la variedad y el talento del barrio", destaca la página web.
Publicidad
Por otro lado, la Fundación Festival Macarenazo es una organización sin ánimo de lucro que nació como una necesidad para la comunidad el 10 de diciembre de 2015, con el anhelo de tener un barrio más seguro y más unido entre comerciantes, restaurantes y residentes como también aprovechar lo que significa la zona M para la capital y así resaltar su belleza, arte y cultura.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL