

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo caso de agresión en medio de la de la disputa por el espacio público se registró en Bogotá. Una vendedora informal fue brutalmente agredida por otras comerciantes de la zona por ocupar el espacio sobre la carrera Séptima. Las heridas que dejó el ataque que le propinaron a Leidy en su rostro son dolorosas y ante todo preocupantes, pues dejan en evidencia la disputa ilegal por el espacio público.
De acuerdo con su testimonio, Leidy ya había recibido amenazas porque un día decidió pasar de vender su confitería mexicana a través de redes sociales a llevarla a la calle sobre la carrera Séptima en Bogotá.
La mujer aseguró en Noticias Caracol que le decían que “usted no se puede hacer aquí, usted tiene que hacerse en otro lado, es que nosotras llevamos 6 años acá en Colombia, es que nosotras estamos pendientes quién se hace y dónde se hace”.
Denunció que el pasado viernes “dos venezolanas, mamá e hija, me agreden. Los golpes fueron en el rostro con un vidrio. Según lo que yo escuché de la mamá de ella, pues querían desfigurarme”. Esta joven ya instauró la denuncia formalmente ante la fiscalía por lesiones personales contra sus agresoras conocidas en la zona como las mordelonas.
Las autoridades están investigando que otros vendedores han sido amenazados o atacados por ocupar el espacio público. Lucía Bastidas, directora de la Defensoría del Espacio Público, indicó que “los vendedores tienen derechos, pero también tienen deberes. Uno es el respeto y esto que hicieron contra otra vendedora informal, pues es inaudito. Ya sabemos que puso la denuncia y la Secretaría de Seguridad ha estado al frente del tema desde el primer día, pero no podemos permitir estas actuaciones que son constantes en el espacio público por parte de algunos vendedores informales”.
Publicidad
Solo sobre la carrera Séptima, por el centro de Bogotá, hay más de 600 vendedores ambulantes que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza, pero por su falta de organización. “Primero, que denuncien las mafias que hay en el espacio público. Nadie es dueño del espacio público. Lo que estamos haciendo con la Secretaría de Gobierno es sacando un decreto con los vendedores informales para que haya regulación del espacio público. Las mismas instancias de los vendedores informales quiere que se regule el espacio público”, aseguró Bastidas.
Leidy aseguró que, aunque el Instituto para la Economía Social, encargado de brindar alternativas para la economía informal, ya le ofreció un cupo en los puestos de venta ambulantes regulados, ella teme por su vida, por lo que en cambio decidió aceptar un local por algunos meses que le ofrecieron comerciantes formales del sector en solidaridad con su situación.
Publicidad
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que una de las mujeres que habría presuntamente participado en la agresión contra la vendedora informal contra Leidy, conocida como alias La Mordelona, fue capturada y puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones personales. Las autoridades están tras la pista de quienes amenazan y agreden a otros vendedores informales en medio de la disputa por el espacio público.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE TATIANA GORDILLO, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL