

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el propósito de prevenir los embarazos adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual, la Secretaría de Salud de Bogotá instaló dispensadores de condones en cinco colegios de la capital colombiana.
El Distrito también busca "fortalecer las acciones de promoción, reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos". Según la Alcaldía de Bogotá, esta acción se suma a los más de 195 dispensadores de condones instalados en las zonas de mayor concentración de público.
En el marco del modelo #SaludAMiBarrio y para fortalecer las acciones de promoción, reconocimiento y ejercicio pleno de derechos sexuales y derechos reproductivos, @SectorSalud realiza, por primera vez, la instalación de dispensadores de condones en 5 instituciones educativas. pic.twitter.com/lXEcx6N2R4
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) March 14, 2023
"Los dispensadores de condones ubicados en las instituciones educativas, según concertación con las directivas de las instituciones, tienen capacidad para contener 30 preservativos masculinos los cuales se garantizarán estén disponibles todo el tiempo", informó la Alcaldía.
La Secretaría de Salud también señaló que se garantizará la instalación, el abastecimiento, la operación y reparación de los dispensadores de condones en dichas instituciones educativas. Además, se realizará acompañamiento técnico-permanente en el marco de la campaña 'Salud a mi barrio, salud a mi vereda'.
En otras noticias, el Departamento de Prosperidad Social confirmó que esta semana inicia el primer ciclo de pagos para el programa Jóvenes en Acción 2023. Son al menos 126.276 los beneficiarios de este subsidio.
Para esta entrega, la entidad no dio una fecha exacta; sin embargo, recomendó a los beneficiarios de Jóvenes en Acción estar atentos a los canales oficiales para conocer el cronograma completo de los pagos.
Publicidad
"El operador autorizado para pagos del programa Jóvenes en Acción es Davivienda por la modalidad giro y bancarizado", señaló Prosperidad Social. El monto que recibirán los beneficiarios es de 400.000 pesos.
Según Prosperidad Social, estos son los requerimientos para ser parte del programa Jóvenes en Acción: