

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo hecho de intolerancia se presentó en la madrugada en el municipio a Soacha, Cundinamarca. Lo que inició como una discusión de tránsito terminó en tragedia en el sector de San Mateo, donde una persona perdió la vida tras un altercado entre conductores.
De acuerdo con versiones preliminares, dos vehículos se vieron involucrados en un choque menor que derivó en rayones y golpes entre los automóviles. La situación escaló cuando ambos conductores se interceptaron en la vía y descendieron para confrontarse.
En medio de la disputa, una mujer que viajaba como acompañante en uno de los carros intervino de forma violenta. Testigos aseguran que, tras agredir a una de las personas, le causó heridas que finalmente le quitaron la vida en el lugar de los hechos.
La comunidad de San Mateo, sorprendida por la brutalidad del episodio, alertó a las autoridades, que hicieron presencia para acordonar la zona y recopilar testimonios. El caso ya es materia de investigación por parte de la Policía y la Fiscalía, con el fin de esclarecer responsabilidades y establecer las consecuencias judiciales para los implicados.
Publicidad
Este hecho se suma a la creciente preocupación por los episodios de intolerancia en las vías, que en múltiples ocasiones han terminado en violencia letal.
El caso ocurre en un contexto donde Soacha muestra, paradójicamente, cifras positivas en materia de seguridad. De acuerdo con el Observatorio de Seguridad de la Gobernación de Cundinamarca, al corte de julio de 2025, el municipio registra en 2025 una reducción en 10 de los 18 delitos de alto impacto.
Uno de los indicadores más relevantes es el de homicidios: entre enero y agosto, Soacha presenta un descenso del 15% frente al mismo periodo del año anterior, con 10 muertes violentas menos. El gobernador Jorge Emilio Rey destacó este resultado como fruto de un trabajo articulado entre la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía Municipal.
Publicidad
“Reducir la ocurrencia de homicidios es un interés permanente de la fuerza pública y de nuestro gobierno. Sin embargo, no podemos bajar la guardia. La meta es seguir invirtiendo en tecnología y herramientas para garantizar que Soacha no vuelva a cifras preocupantes”, afirmó el mandatario.
Entre las medidas anunciadas para fortalecer la seguridad se encuentran la llegada de un Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la instalación de un GAULA en el municipio, el aumento de 100 uniformados y programas sociales preventivos como Soachunas por la Convivencia y Padres a lo Bien.
El coronel Juan Gómez, comandante de la Policía de Soacha, señaló que en la última semana de julio se efectuaron 137 comparendos por porte de armas blancas, además de capturas por hurto, tráfico de estupefacientes y violencia intrafamiliar. También se incautaron siete armas de fuego y se recuperaron varios vehículos reportados como robados.
NOTICIAS CARACOL