
María Claudia Tarazona publicó un nuevo mensaje sobre la salud de Miguel Uribe Turbay en su cuenta de Instagram, luego de que la Fundación Santa Fe informara en su último parte médico que la condición del senador se había agravado y era crítica "debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central".
Tarazona, quien realizó una transmisión para orar por su esposo este domingo, indicó en la noche de este 10 de agosto lo siguiente: "Recibo con amor y gratitud la solidaridad y el cariño de todos los colombianos y de todas las personas en los distintos lugares del mundo, por la salud y evolución de Miguel. En días pasados Miguel enfrentó una nueva situación, que con su fortaleza, la oportuna atención de sus médicos y sobre todo la ayuda de Dios, esta superando y hoy se recupera y está estable".
Últimas Noticias
Finalmente, reiteró que "todo proceso tiene sus dificultades, pero seguimos adelante, confiando en todo su equipo médico, en la inmensa generosidad de Dios y la Virgen María que no lo desamparan nunca". En la noche anterior, había convocado "a todos los colombianos para unirnos a través de la oración y pedir por la unión y la paz de Colombia. Para Miguel su propósito y causa de vida es un país en paz y hoy él nos necesita unidos para honrar su lucha y para pedir por su completa sanación".
Lo que decía el último parte médico de Miguel Uribe
De acuerdo con la última actualización del hospital, publicada al mediodía del sábado 9 de agosto, Miguel Uribe Turbay "continúa en manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos". En ese momento indicó que "en las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo".
Publicidad
En este contexto, el senador "ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución. Continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente. Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado". Finalmente, la Fundación Santa Fe concluyó que "los comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de la evolución".
Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en si contra hace dos meses, el 7 de junio de 2025, mientras se encontraba haciendo un mitin político en el parque El Golfito, ubicado en Modelia, occidente de Bogotá. Un menor de 14 años le disparó en varias ocasiones. Dos balas alcanzaron su cabeza, por lo que fue rápidamente trasladado a una clínica de la localidad de Fontibón y, posteriormente, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varios procedimientos para estabilizar su condición.
¿Cómo va la investigación por el atentado contra Miguel Uribe?
Las autoridades ya han informado de seis capturas por el ataque al senador del Centro Democrático, incluyendo el menor de 14 años que le disparó, quien aceptó los cargos por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Su sentencia está programada para el 27 de agosto de 2025.
Publicidad
Varios videos revelados previamente por Noticias Caracol muestran que él no actuó solo, pues dos personas que se bajaron de un vehículo gris, alias Gabriela y alias El Costeño, seguían de cerca sus movimientos. Además, una motocicleta lo estaría esperando para que escapara después de atentar contra la vida de Uribe Turbay. Para los investigadores quien fue el jefe logístico del ataque fue Elder José Arteaga (alias El Costeño), quien tiene antecedentes por homicidio, tráfico de armas, narcotráfico y hurto, con un historial delictivo de más de 20 años.
La más reciente actualización de cómo avanzan las investigaciones indicó que una de las principales hipótesis apunta a que la organización criminal Segunda Marquetalia estaría detrás del intento de magnicidio. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, afirmó que se está trabajando para identificar a los autores intelectuales del crimen: “En el marco de la investigación. Todo apunta a que muy seguramente la Segunda Marquetalia, digamos, forma parte de este entramado en términos de los determinados, pero eso está en investigación”.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL