

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El lunes 13 de octubre los activistas opositores venezolanos Luis Peche Arteaga y Yendri Velásquez fueron víctimas de un ataque armado en el barrio Cedritos, en Bogotá. De acuerdo con la Policía Nacional, se trató de un "ataque sicarial" y, por fortuna, aunque los hombres resultaron con heridas de balas ambos están fuera de peligro.
Tras algunas horas de angustia y atención médica, el consultor político venezolano Luis Alejandro Peche Arteaga se pronunció en sus redes sociales sobre lo ocurrido. El hombre señaló que, en medio de los riesgos que han representado para ellos defender sus causas políticas en defensa de los derechos humanos, seguirán con su labor.
Peche Arteaga, a través de su cuenta oficial de X, manifestó:
"Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país. Hoy mi hermano de vida Yendri Velásquez y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo. Gracias a todos los que han escrito. No nos detendremos".
Hacer politica, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país.
— Luis Peche Arteaga (@LuisPecheVE) October 13, 2025
Hoy mi hermano de vida @yendrive y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que…
Publicidad
De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia internacional AFP cercanas a las víctimas, el opositor Peche es consultor político y estuvo preso en Venezuela por su activismo contra el gobierno.
Lo que se sabe es que los dos activistas se encontraban frente a un edificio residencial en el momento del atentado. Luis Alejandro Peche Arteaga, quien salió de Venezuela hace casi un año, recibió disparos en sus extremidades inferiores. Entretanto, Yendri Velásquez, quien salió de su país en agosto del año pasado, fue sometido a la cirugía pues recibió los impactos de bala en la zona del abdomen.
Imágenes compartidas por la policía muestran el hallazgo del vehículo donde estaban los agresores, con dos pistolas al interior. Los sicarios no han sido ubicados.
La hipótesis preliminar de la Policía Nacional es que se trató de un ataque sicarial contra el consultor político y el defensor de Derechos Humanos y activista LGTBIQ+. Por su parte, la Defensoría del Pueblo condenó públicamente el atentado contra la vida de los ciudadanos venezolanos.
Publicidad
"Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos (...) El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos", escribieron e instaron a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación al respecto.
De la misma forma lo hizo la opositora venezolana y ganadora del Nobel de Paz, María Corina Machado, denunció el atentado contra los activistas "perseguidos" por "la dictadura de Nicolás Maduro".
"Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia", añadió Machado en X.
El presidente Gustavo Petro indicó que reforzará la protección de los defensores de derechos humanos "de cualquier país del mundo en Colombia". Mencionó que "toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida (...) Nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cuáles quiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará".
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ / *con información de AFP
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL