
La medida de pico y placa en Bogotá continúa rigiendo sin modificaciones para esta semana, y este martes 29 de julio de 2025, los vehículos particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 tienen restricción para circular entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. dentro del perímetro urbano de la capital.
Esta política, establecida por la Secretaría Distrital de Movilidad, busca reducir los niveles de congestión vehicular especialmente durante las horas pico. La medida aplica únicamente de lunes a viernes y no se extiende a fines de semana ni a días festivos.
Atención conductores: placas con más restricciones esta semana
Durante esta semana (del 28 de julio al 1 de agosto), los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 enfrentan tres días de restricción: martes, jueves y viernes. Por su parte, las placas que terminan en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción dos veces: lunes y miércoles.
Últimas Noticias
Esta secuencia requiere atención especial por parte de los conductores para evitar sanciones.
Pico y placa para taxis
En el caso de los taxis, la restricción del martes 29 de julio aplica para los que tengan placas terminadas en 9 y 0. El horario es de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
¿Qué pasa si incumple el pico y placa?
Los conductores que infrinjan esta medida serán sancionados con una multa de $711.750 (15 salarios mínimos diarios legales vigentes para 2025), además de la posible inmovilización del vehículo, lo cual implica costos adicionales de grúa, parqueadero y pérdida de tiempo.
¿Se puede circular en día restringido?
Sí. La Alcaldía de Bogotá ofrece el programa Pico y Placa Solidario, que permite a los ciudadanos pagar un permiso para quedar exentos temporalmente de la medida. El trámite se realiza en línea en la página oficial de la Secretaría de Movilidad, y el valor depende del tipo de vehículo, su impacto ambiental y el tiempo de exención solicitado.
Publicidad
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL