

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó una fotografía este martes 2 de septiembre en su cuenta de X en la que anuncia la llegada del primer tren del metro de la capital. "El primer tren del metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto", escribió el mandatario local hacia la medianoche. La alcaldía de Bogotá había citado a una transmisión en vivo de la llegada a Cartagena del primer tren del Metro para este martes a las 2:00 p. m.
El primer tren de la línea 1 del Metro de Bogotá salió del puerto de Qingdao, en China, el pasado 3 de agosto y llegó a Cartagena luego de una travesía que duró 30 días. Según las autoridades del Distrito, el proceso de descargue del tren desde el buque hasta la cama baja donde será transportado tarda aproximadamente 8 horas, incluye el alistamiento del desembarque con su respectiva inspección, izaje con grúa, posicionamiento y aseguramiento en la cama baja. En total, serán 30 trenes de seis vagones cada uno. Cuando los trenes de la línea 1 del Metro llegan a Bogotá se trasladarán al patio taller, desde donde iniciarán pruebas estáticas y dinámicas en 1.000 metros de vía férrea.
El primer tren de la línea 1 del Metro de Bogotá fue entregado en la ciudad de Changchun al concesionario Metro Línea 1 (ML1) por la firma Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited), una de las fábricas de material rodante más importantes del mundo. "Una vez finalizada la producción del material rodante, el tren fue sometido a pruebas estáticas, que validan su funcionamiento sin movimiento; pruebas dinámicas, en operación; y recorridos preoperacionales en vía principal, las cuales verifican las características operativas fundamentales tanto en modo manual como automático", explicaron desde la alcaldía.
Lo que señala el Distrito es que, finalizada esta etapa, el tren continuó con una prueba de recorrido en China de 2.500 kilómetros, que también será replicada en Bogotá, y que "consistió en operarlo en conducción manual y otra en modo automático, regulado por el sistema de señalización y control, siempre bajo la supervisión del personal técnico". Esta etapa será replicada en la capital el próximo año cuando el viaducto ya cuente con 5.760 metros construidos.
Publicidad
A finales de agosto, Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), entregó un balance y aseguró que la obra de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegará a un avance del 70% en diciembre de este año. Sobre el primer tren, afirmó en ese entonces que "no es un vagón es el tren que ya tiene que empezar en mayo del próximo año a hacer operaciones dentro del viaducto, operaciones de prueba. Y la operación comercial será en marzo de 2028".
NOTICIAS CARACOL