

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al medio día de este jueves Bogotá recibió una fuerte lluvia que pronto pasó a granizo en el norte de la ciudad. De acuerdo con el sistema de alerta de la capital del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), a esta hora llueve en las localidades de Suba y Usaquén. "Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado. Conduce con precaución", se lee en un breve comunicado.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer que para esta tarde se esperan lluvias en sectores de varios departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Bolívar, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Arauca, Meta, Caquetá y Putumayo.
Lea: Pronóstico del clima para hoy jueves 16 de octubre: ¿siguen las fuertes lluvias en Colombia?
La entidad nacional dio a conocer el informe del pronóstico del clima con énfasis en las principales ciudades de Colombia, algunas de las cuales presentan riesgos por esta temporada de lluvias. "En las últimas horas se ha observado una disminución general de la nubosidad y de las precipitaciones en varias regiones del país, aunque en algunos departamentos las lluvias han persistido", se lee en el texto del Ideam.
En Bogotá, esta tarde se espera nubosidad variada con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, especialmente en las localidades de Usaquén, Suba, Fontibón, Engativá, Bosa, Chapinero y Ciudad Bolívar. Durante la noche se anticipan condiciones de nubosidad variable, con probabilidad de algunas lloviznas o lluvias leves al norte de la ciudad.
Publicidad
En su pronóstico, compartido al inicio de la semana, el Ideam dio a conocer que para el día viernes 17 de octubre se esperan lluvias más intensas en los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda y Cundinamarca. El pasado lunes 13 de octubre una fuerte granizada también sorprendió a los habitantes, esa vez en la localidad de Kennedy.
Usuario en redes también compartieron en fotos y videos de la granizada que tuvo lugar en la localidad, dejando algunas calles cubiertas de granizo, algo que no ocurría hace tiempo. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) mantiene activa la vigilancia sobre los niveles de los ríos, quebradas y canales, así como sobre las zonas de ladera más propensas a deslizamientos. De acuerdo con el Sistema de Alerta Bogotá (SAB), las lluvias de hoy se deben a una combinación de humedad proveniente del oriente y la intensificación de nubosidad sobre la sabana.
Esta granizada si es un amor platónico, que es lo que siento por ti aún que te extrañe, pero hacer un nieve contigo vale oro. pic.twitter.com/cXhTJ0mmby
— Santiago Forero Gallego Llinás (@santiagoforero1) October 16, 2025
El IDIGER informa que que octubre a mediados de diciembre de 2025, la capital vive la segunda temporada de lluvias, un periodo del año en el que históricamente las precipitaciones aumentan entre un 25 % y un 60 %, especialmente en el sur, centro-occidente y suroccidente de la ciudad. "Este incremento se debe a la influencia del fenómeno de La Niña, lo que significa que se esperan más días con lluvias continuas y de mayor intensidad".
Publicidad
Le entidad dijo que es necesario reforzar las acciones de preparación y las medidas de cuidado, tanto en la ciudad como en los hogares, para prevenir emergencias y reducir riesgos. Estas son algunas de las recomendaciones que hacen a la ciudadanía para fortalecer la prevención y el autocuidado durante esta temporada:
'Nevó' en Colina Campestre (Bogotá) .. qué granizada tan dura y prolongada pic.twitter.com/X1oAREkS2z
— Alfonso 'Gonso' Moreno (@GonsoMoreno) October 16, 2025
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL