Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Vive Claro responde a vecinos que se quejaron por el ruido tras concierto de Green Day

"Tomamos con seriedad las sugerencias que hemos recibido de la comunidad vecina", declaró Vive Claro en medio de las críticas que han surgido tras primer concierto en el lugar.

Green Day en Vive Claro
Green Day inauguró el Vive Claro el 24 de agosto de 2025 -
Fotos: Colprensa / @viveclaro_co

El concierto de Green Day en Vive Claro Distrito Cultural en la noche del 24 de agosto dejó felices a cerca de 40 mil almas que se emocionaron coreando himnos del punk rock como 'American Idiot' y 'Basket Case'. Sin embargo, también levantó emociones entre los vecinos del sector, quienes este lunes hicieron públicas quejas por el sonido que no los dejó dormir.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Vive Claro está ubicado sobre la Avenida La Esmeralda #42 – 41, cerca al centro comercial Gran Estación y el Parque Metropolitano Simón Bolívar, una zona residencial de la capital del país. A través de redes sociales, varios habitantes del sector publicaron videos y declaraciones en las que denunciaron sentirse afectados por el sonido del primer evento de gran magnitud en el escenario.

En redes sociales, lo ocurrido en Vive Claro es tema de conversación. Fanáticos y asistentes resaltan en primera medida la presentación de la banda, la experiencia en el lugar y celebran que Bogotá cuente con un nuevo escenario para eventos culturales de nivel internacional. Quedaron impresionados de manera positiva con la infraestructura del lugar, aunque hay comentarios de personas que señalaron que la gradería sí temblaba cuando todos saltaban.

Por el otro lado están los pronunciamientos de los vecinos, quienes desde meses atrás estaban manifestando sus preocupaciones por los problemas ambientales, de altos ruidos y problemas de movilidad en la zona. Efectivamente, algunos señalaron que no pudieron dormir por el ruido hasta altas horas de la noche y, además, el colapso de carros en las diferentes vías para acceder a transporte por parte de los asistentes que salieron del evento.

Publicidad

“Espantoso RUIDO. Estamos viviendo una situación nunca imaginada. Se le salió de las manos a la Alcaldía”; “Me late que eso lo van a tener que desarmar pronto, les van a llover demandas, y pobres los pacientes de las clínicas”, se lee en algunas publicaciones. Por otro lado, se leen mensajes en los que dicen: “Algún buen vecino que me dé posada para escuchar mis bandas favoritas desde su casa”; “Yo quiero vivir ahí para poder escuchar música en vivo, gratis de talla internacional como Green Day solo sería gastar las polas”.

El Ojo de la Noche de Noticias Caracol conversó con varios habitantes del barrio Salitre el Greco, quienes desde la construcción de dicho escenario manifestaron su radical oposición al proyecto por los efectos nocivos que podía traerle esta obra al sector. Tal como se lo relataron al periodista Edward Porras, durante la primera noche de funcionamiento de dicho escenario, los habitantes del barrio no pudieron descansar.

Publicidad

Entre las principales problemáticas que denuncian los ciudadanos se encuentra la llegada de vendedores ambulantes, el consumo de alcohol y drogas en los parques públicos del lugar, los cierres viales y las largas filas que se forman en los alrededores del mismo cada que se lleva a cabo un evento de esta índole. "Siempre hay montón de fila para que ingresen: Vive Claro dañó nuestro barrio", dijo uno de los habitantes. Otro entrevistado, por su parte, dijo que "el barrio llenó de vendedores, las personas se orinan" y el intenso ruido no los dejan dormir.

¿Qué responden desde Vive Claro?

A través de un comunicado oficial, Vive Claro Distrito Cultural y Ocesa Colombia reafirmaron su intención de seguir trayendo al país grandes eventos culturales de nivel internacional, pero también su compromiso con no afectar a la comunidad que vive a los alrededores.

"El nuevo escenario cultural Vive Claro fue inaugurado con gran éxito y estamos muy orgullosos de este inicio. Al mismo tiempo, tomamos con seriedad las sugerencias que hemos recibido de la comunidad vecina: siempre se pueden mejorar aspectos operativos y técnicos para lograr una mayor armonía con el entorno", resaltaron.

Desde el escenario indicaron que saben que "somos los nuevos vecinos de la comunidad, y por ello asumimos la responsabilidad de integrarnos a su vida cotidiana, adaptarnos y mantener un diálogo abierto y humilde frente a todas las recomendaciones". Resaltaron que "nuestros eventos cumplen con la normatividad vigente en materia de seguridad y sonido, y revisaremos nuestros protocolos para mejorar de manera continua".

Publicidad

Sobre las acciones que se tomarán para los próximos conciertos, Vive Claro señaló que "hemos implementado un plan de mitigación de ruido que incluye la calibración del sistema de sonido a los límites recomendados por la OMS, el uso de diseños y equipos especializados para reducir emisiones y la instalación de barreras acústicas temporales, además de monitoreos permanentes en zonas sensibles".

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados