

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un esfuerzo por facilitar el acceso a documentos de viaje para los menores de edad, la Cancillería de Colombia ha anunciado una medida especial que permitirá a los niños tramitar su pasaporte sin necesidad de agendar una cita previa. Esta iniciativa estará disponible exclusivamente durante el mes de abril de 2025 y se llevará a cabo en la sede Centro de Pasaportes, ubicada en la calle 12C #8-27, en Bogotá. La medida busca agilizar el proceso para las familias que planean viajar al exterior durante la semana de receso escolar y el mes de los niños.
Según la Cancillería, los menores deberán acudir acompañados por uno de sus padres o su representante legal, quienes deberán presentar los documentos requeridos para completar el trámite. Esta iniciativa busca evitar contratiempos y garantizar que las familias puedan obtener el pasaporte a tiempo, permitiendo disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha anunciado que durante todo el mes de abril de 2025, los menores de edad podrán tramitar su pasaporte sin necesidad de agendar una cita previa en la Sede Centro de Cancillería en Bogotá. Esta medida, que se implementa en el marco del mes de los niños y la semana de receso escolar, tiene como objetivo facilitar el acceso al documento de viaje en un periodo clave para las familias que planean salir del país.
Para realizar el trámite, los menores deberán acudir acompañados por uno de sus padres o su representante legal. Los documentos requeridos incluyen
Publicidad
Aunque la eliminación de la cita facilita la gestión, es fundamental que los padres sigan el procedimiento adecuado para evitar inconvenientes al momento de realizar el trámite. El proceso general para la solicitud de pasaporte para menores de edad será el siguiente:
El pago debe realizarse el mismo día que se genera la referencia. De no ser así, será necesario generar una nueva referencia con la fecha en que se realizará el pago. Si el trámite se realiza en Bogotá D.C., el pago puede efectuarse en las sucursales del Banco GNB Sudameris ubicadas en las oficinas de Pasaportes Sede Centro y Sede Norte.
Publicidad
En las gobernaciones, el pago se realiza en el Banco GNB Sudameris correspondiente al valor del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y los impuestos departamentales en el banco señalado por cada gobernación. En ciudades como Valledupar (Cesar), San Andrés, Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca) y Leticia (Amazonas), el pago debe hacerse en el Banco Agrario, y el valor de los impuestos departamentales en el banco indicado por cada gobernación.
También es posible realizar el pago a través de:
En Bogotá, el pago del pasaporte se realiza en el momento indicado por el oficial de servicio en el módulo de atención. No se aceptan pagos a través de Daviplata, Nequi o tarjetas Codensa.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co