Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Integrantes del Tren de Aragua, requeridos por EE. UU., fueron capturados en Medellín

La Policía Nacional y la DEA capturaron en la ciudad de Medellín a dos miembros de la estructura criminal internacional conocida como Tren de Aragua.

Integrantes del Tren de Aragua, requeridos por EE. UU., fueron capturados en Medellín
Estos son los dos miembros del Tren de Aragua capturados en Medellín.
Policía Nacional

Dos criminales que hacen parte de la estructura criminal conocida como Tren de Aragua fueron detenidos en Medellín en días pasados. El Gaula Élite de la Policía Nacional, en coordinación con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Se logró en las últimas horas la captura con fines de extradición de Luis Alejandro Enríquez Charaima, conocido en el mundo criminal como Alex, y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias Luissito, señalados integrantes del grupo criminal Tren de Aragua", reveló la Policía Nacional en un comunicado.

Los dos capturados son requeridos por la Corte Distrital de Colorado (Estados Unidos) por los delitos de tráfico de armas, conspiración, tráfico de drogas sintéticas y hurto. "Las autoridades estadounidenses también los vinculan con el tráfico de armas en la ciudad de Denver (estado de Colorado) y con actos de conspiración contra agentes estatales, lo que confirma la alta peligrosidad de estos individuos y la gravedad de sus actividades criminales", agregaron las autoridades colombianas.

Publicidad

"Estos delincuentes pretendían instalarse en nuestra ciudad para seguir delinquiendo. Vinieron buscando esconderse, pero aquí se encontraron con la ley", escribió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en su cuenta de X. La Policía Nacional aseguró que este resultado demuestra la capacidad operativa del Estado colombiano para enfrentar organizaciones criminales con alcance internacional.

"Los capturados, quienes se ocultaban en la ciudad de Medellín, ingresaron a territorio estadounidense en 2023 con el propósito de expandir sus actividades ilícitas, estableciendo laboratorios clandestinos para el procesamiento y distribución de Tusi y ketamina, valiéndose de bodegas adquiridas por la organización", concluyeron las autoridades colombianas sobre los dos capturados.

Publicidad

Lea: Lo que estaría buscando Venezuela pidiendo en extradición a alias Larry Changa, del Tren de Aragua

¿Qué es el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero, de acuerdo con Insight Crime. "El grupo pasó de ser una banda carcelaria a convertirse en una amenaza de naturaleza transnacional con un amplio portafolio criminal".

El grupo criminal nació en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua. El nombre del grupo puede tener su origen en un sindicato de una obra ferroviaria que nunca concluyó. Pero Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, convirtió el Tren de Aragua en lo que es hoy durante su encarcelamiento en Tocorón. La organización tiene presencia en Venezuela, México, Estados Unidos y Colombia. Según la Policía Nacional, este grupo se ha caracterizado por su accionar violento y su capacidad de infiltración en redes internacionales de tráfico ilícito.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL