Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en el corazón de la zona andina colombiana, anunció un cierre temporal de cinco días para las actividades de ecoturismo. Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de noviembre de 2025, el área protegida restringirá el ingreso general de visitantes, permitiendo únicamente el acceso controlado por el sector Brisas, en el costado norte del parque. La decisión se enmarca en las disposiciones de la Resolución 207 de 2023, que define pausas programadas con el fin de reducir la presión que generan las temporadas de alta visitación sobre los ecosistemas más sensibles.
El anuncio fue realizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, autoridad que administra el sistema de áreas protegidas del país. Según lo establecido, este será el último cierre planificado para el año en curso, y forma parte de una estrategia que pretende equilibrar el turismo de naturaleza con la conservación de los sistemas ecológicos que caracterizan al Parque Los Nevados, reconocido por su compleja geografía volcánica, sus glaciares en retroceso y su relevancia hídrica para varias regiones.
"Los cierres temporales responden al objetivo principal del ecoturismo: conservar. Limitar la intervención humana reduce impactos como la compactación de senderos, el ruido, la generación de residuos y la alteración del comportamiento de la fauna. Además, estos periodos son fundamentales para realizar monitoreos, recolección de basuras y acciones de control, prevención y vigilancia por parte de los guardaparques", indicó Parques Nacionales.
El propósito principal de estas pausas periódicas es permitir que los ambientes sometidos a mayor presión humana recuperen su equilibrio. En Los Nevados confluyen ecosistemas como el páramo, los humedales andinos, los bosques altoandinos y los glaciares, todos ellos vulnerables a la compactación del suelo, la alteración de la fauna, el tránsito constante y la acumulación de residuos que suelen acompañar el flujo turístico. Aunque el ecoturismo es una de las actividades más reguladas dentro del sistema de parques, la presencia continua de visitantes deja efectos acumulativos que requieren intervenciones y descansos temporales.
Durante los cierres, los equipos de guardaparques pueden desarrollar con mayor facilidad labores de monitoreo, inventarios biológicos, mantenimiento de senderos, revisión de infraestructura, retiro de desechos y actividades de vigilancia. Estas tareas, que a menudo se dificultan cuando hay afluencia de público, resultan esenciales para evaluar la salud del territorio y ajustar medidas de manejo cuando es necesario. Asimismo, los periodos sin visitantes permiten que la fauna retome patrones de movimiento y alimentación que suelen modificarse ante la presencia humana.
Aunque el parque permanecerá cerrado en la mayoría de sus sectores, se mantendrá habilitado el acceso por Brisas, en el norte del área protegida. Este punto constituye uno de los ingresos tradicionales al volcán Nevado del Ruiz y permite recorrer la vía carreteable que conduce hasta el Valle de las Tumbas, en territorio del departamento de Caldas. Las autoridades aclararon que este ingreso seguirá teniendo límites definidos para evitar concentraciones excesivas de visitantes.
La apertura parcial busca ofrecer una alternativa controlada para quienes deseen apreciar el paisaje altoandino sin afectar las zonas donde se ha determinado la necesidad de descanso ecológico. Sin embargo, Parques Nacionales insistió en que la restricción general debe ser respetada y que los operadores turísticos, guías y viajeros deben difundir la información con anticipación para evitar inconvenientes.
Publicidad
La autoridad ambiental expresó su agradecimiento a los actores del territorio que apoyan las decisiones de conservación y reiteró la importancia de planificar viajes con antelación. De igual manera, invitó a los visitantes a informarse sobre los periodos de cierre y las condiciones de acceso a cada sector del parque, así como a mantener comportamientos responsables durante su estadía en el área habilitada.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co