

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasaporte identifica a los colombianos fuera del país. El Ministerio de Relaciones Exteriores compartió las tarifas para tramitar este documento en 2023, además de los requisitos para su respectiva expedición.
Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina correspondiente. En la página de la Cancillería puede identificar los documentos que debe presentar el día de la cita.
Recuerde que el día de la cita debe acercarse personalmente en la oficina que seleccionó y presentar los documentos requeridos, la toma de la fotografía, el registro de huellas y la firma. No es necesario llevar fotos.
Debe presentar documento original de la cédula de ciudadanía vigente.
En caso de no tener aún la cédula, puede presentar la contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.
Publicidad
Si usted perdió la cédula, también puede presentar la contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación emitida por la Registraduría.
Recuerde que no se aceptarán contraseñas por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía. Debe presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
Publicidad
En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
La Cancillería hizo hincapié en que todo menor de edad debe estar acompañado por uno de sus padres con la cédula original, vigente y en buen estado.
Los mayores de 7 años deben portar el registro civil con el sello "fiel copia del original" no autenticado y que tenga espacio para notas. También debe presentar tarjeta de identidad original y en buen estado.
Si cuenta con pasaporte debe presentarlo, pero en caso de hurto o pérdida debe manifestarlo bajo gravedad de juramento. No se presenta denuncia.
Publicidad
"El pago se debe hacer el mismo día que se genera la referencia de pago, de lo contrario deberá generar una nueva referencia con la fecha en la que realizará el pago", informó la Cancillería.
Si usted realiza el trámite en Bogotá, puede pagar en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de pasaportes Calle 53, Sede Centro Corferias y Sede Norte en Bogotá.
Publicidad
Para trámites efectuados en San Andrés, Valledupar (Cesar), Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca), Leticia (Amazonas). Debe realizar su pago en el Banco Agrario y cancelar el valor de los impuestos departamentales en el banco indicado por cada gobernación.
Sobre pagos diferentes a efectivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó lo siguiente: