Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Varios días completan las obras en el metro de Medellín para arreglar la socavación que se generó sobre la vía férrea, la cual mantiene afectado el servicio entre las estaciones de El Poblado y Aguacatala. Las autoridades de la capital de Antioquia han entregado reportes sobre cómo va el proceso para recuperar la operación con normalidad en la línea A.
Tomas Ejealde, gerente del metro, manifestó que “Tenemos un equipo de 80 personas trabajando en este sitio. Agregamos una retroexcavadora adicional. Ya tenemos 70 toneladas de material dispuestos a lo largo de la orilla del río en la parte externa de la vía férrea para poder estabilizar esa filtración original que estaba por debajo de los rieles”.
El hueco que generó la socavación, explicó el gerente, “está siendo rellenado con un diseño especial. de una manera técnica, con un diseño estructural. Allí se están utilizando bolsacretos, unas bolsas con un concreto especial de fraguado rápido, roca de ciertas condiciones particulares y luego vamos a utilizar geotextil”. Este fin de semana, dijo, “posiblemente estaremos empezando con ese trabajo porque debemos terminar la primera base que consiste en estabilizar de forma rígida la parte inferior de la oquedad con un material totalmente rígido y de concreto”.
El gerente del metro de Medellín aseguró que, hasta el momento, se han introducido entre 70 y 80 metros cúbicos de material en la oquedad. El relleno deberá completarse hasta alcanzar aproximadamente 250 metros cúbicos, lo que permitirá cerrar completamente el área de forma técnica y estructural. Una vez finalizado este proceso, será posible reinstalar la vía férrea.
Si las condiciones climáticas lo permiten “vamos a seguir cumpliendo el cronograma para que podamos terminar los trabajos y poder empezar lunes o martes de la semana entrante con un servicio normal. Esperamos entonces que el clima esté bien para poder culminar con éxito estos trabajos que se realizan 247 día y noche, incluso con lluvia, incluso con sol. Estamos trabajando con total compromiso para recuperar el servicio”.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, escribió desde su cuenta de X que “las obras siguen. No se para ni con la lluvia. El metro está operando en todo los trayectos, excepto entre Estaciones Poblado y Aguacatala, donde se tiene el punto crítico generado por la socavación”.
Publicidad
Agregó Gutiérrez que “una vez tapada la oquedad que generó la socavación, se comienza con la instalación de nuevo de la vía férrea del metro de Medellín en ese punto. Vamos bien. Gracias a todos los trabajadores por este gran esfuerzo. Gracias a la gente por su paciencia y cultura ciudadana. En Medellín superamos las dificultades trabajando juntos”.
La socavación que interrumpió el servicio del Metro de Medellín entre las estaciones Poblado e Itagüí se generó, principalmente, a causa de las fuertes lluvias. El gerente general explicó que la socavación se habría presentado por las intensas precipitaciones ocurridas durante la noche del domingo pasado.
El punto de la falla, ubicado en el tramo entre Poblado y Aguacatala, cerca del puente de la 4 sur y en la vía más occidental (más cercana al río), no estaba identificado previamente. Fue una falla de rápido desarrollo que surgió debido a las lluvias de la noche anterior.
La consecuencia directa de las lluvias fue la pérdida de soporte, manifestándose como la falta de material debajo de los rieles. Aunque la causa principal apunta a las precipitaciones, el gerente general también contextualizó que la infraestructura del Metro se ha visto afectada por el cambio climático.
Publicidad
La alerta de socavación fue detectada en la mañana del lunes (20 de octubre de 2025) gracias a las inspecciones rutinarias, el mantenimiento preventivo y la topografía detallada que se realiza a lo largo de la vía. Esta detección oportuna llevó a la suspensión del servicio entre Poblado e Itagüí como medida de protección para los usuarios.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias