Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, detalló en la plenaria que se aumentaron los rubros para educación, salud y agricultura. Argumentó que "este es un presupuesto diseñado para bajar las tasas de pobreza y beneficiarlos a través de inversiones en educación, salud y agricultura especialmente".
De acuerdo con el comunicado publicado por el Senado, se destacan “48,9 billones de pesos para el pago del servicio a la deuda y $46,2 billones para inversión (…) El monto más alto se dirige para educación, con 28.938 millones de pesos, seguido por el de Defensa y Policía con 28.283 millones, y de Salud y Protección Social con 26.238 millones”.
Cárdenas, además, explicó que hay un faltante de 12,5 billones de pesos que corresponden a la expiración de dos impuestos con los que se cuenta este año 2014: patrimonio y 4x1000. Entre ambas tasas se recaudan $10,5 billones y el resto se obtendrá del impuesto Cree. Centro Democrático hizo una fuerte presión opositora al Presupuesto General para 2015.
Vea algunos trinos de los senadores.
Para avanzar en transparencia se requiere q cualquier colombiano pueda conocer qué partidas gestionan los congresistas y para qué regiones
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 17, 2014
Publicidad
Necesitamos que sobre cualquier partida presupuestal todos los ciudadanos puedan consultar quién la propuso, para qué es y cómo se ejecuta
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 17, 2014
Votaremos negativamente el presupuesto 2015 porque el gobierno Santos le mintió a los Colombianos. #GobiernoDerrochón
— Daniel Cabrales C. (@Dcabralescast) October 17, 2014
Publicidad
Entre enero y agosto de 2014, Gobierno Santos gastó 20 veces más en publicidad estatal de lo que se gastó en el mismo periodo de 2006.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 17, 2014