Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Defensa de Nicolás Petro pide retirar principio de oportunidad de Day Vásquez: estas son las razones

El abogado del actual investigado argumentó que la mujer no habría cumplido con sus acuerdos con la justicia, los cuales permitieron recibir dicho beneficio.

Nicolás Petro se declara inocente por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia -
Archivo

El abogado defensor de Nicolás Petro Burgos solicitó a la justicia colombiana retirar el principio de oportunidad con el que cuenta Dayssuris Vásquez. Esto, debido a que la mujer habría llevado a cabo diferentes actuaciones que "comprometen las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio", entre los que se incluyen no haber cumplido con los acuerdos de colaboración que fijó previamente a cambio de recibir dicho beneficio. Así lo dio a conocer el defensor de Petro Burgos, Pedro Alejandro Carranza Cepeda, en un reciente radicado.

"Con el debido respeto, acudo a su despacho a fin de que, por su intermedio, se designe por reparto el magistrado o magistrada de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá con unciones de control de garantías y se convoque audiencia urgente de control judicial del cumplimiento y eventual suspensión del principio de oportunidad concedido a Dayssuris del Carmen Vásquez", se lee en una parte del documento enviado a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

En el documento, el defensor alega que desde que se le otorgó este recurso a Day Vásquez se empezaron a presentar supuestos malos comportamientos por parte de la beneficiaria. Y es que desde su otorgamiento, el abogado sostiene que "se ha producido un conjunto de comportamientos por parte de la beneficiaria que comprometen las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio".

"La audiencia se solicita con un carácter urgente y prioritario, dado que se han acreditado hechos sobrevinientes y actuales que comprometen e cumplimiento del principio de oportunidad y vulneran principios de buena fe procesal, dignidad de las víctimas y confianza legítima en la administración de justicia".

Defensa de Day Vásquez afirma que Presidencia le quitó esquema de seguridad.jpg
Defensa de Day Vásquez es testigo en proceso contra Nicolás Petro.
Archivo

Publicidad

El oficio presentado por el abogado también enlista algunas de las actuaciones que, a criterio de la defensa de Nicolás Petro, ejemplifican lo previamente expuesto. Desde que recibió dicho otorgamiento, explica el abogado Carranza, Vásquez habría actuado de la siguiente manera:

  1. Conservó y ostentó bienes claves que son de gran importancia en la investigación: el documento sostiene que Vásquez habría tenido un mal comportamiento al poseer todavía bienes relevantes para la investigación, los cuales corresponden a un vehículo Mercedes Benz y un inmueble en el municipio de Tubará (Atlántico).
  2. Ejerció presión e intimidación simbólica hacia víctimas y procesados: según se lee en el documento, Day Vásquez habría ejercido "presión, intimidación simbólica y revictimización directa hacia los procesados y las víctimas a través de redes sociales y medios de comunicación.
  3. Incumplió "los compromisos de colaboración, contribución a la verdad y no reiteración de conductas": según Carranza, la mujer no habría cumplido con su parte del acuerdo por el cual le otorgaron el principio de oportunidad.

En qué va el caso de Nicolás Petro

Nicolás Petro Burgos, uno de los hijos del actual mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en un procedimiento con la justicia al ser señalado de, presuntamente, cometer delitos relativos a enriquecimiento ilícito y lavado de activos. "La Fiscalía General de la Nación le imputa y lo acusa, a usted, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, a título de dolo y en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito y como coautor del delito de lavado de activos", dijo en su momento el fiscal delegado para este caso, Mario Burgos.

Burgos también dijo, en su momento, que Nicolás Petro aumentó su patrimonio de manera injustificada, al sobrepasar los recursos que recibía cuando era diputado del Atlántico. De la misma manera, el ente investigador, en su momento, postuló el material probatorio que sustentaría estas acciones ilegales que cometió el hombre, quien en aquel entonces se había separado de Day Vásquez.

Publicidad

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO