Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al menos un menor de edad murió la semana pasada en un bombardeo del Ejército contra las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y otros cuatro adolescentes fallecieron en otra operación militar en octubre en el sureño departamento de Caquetá, confirmó este lunes el presidente, Gustavo Petro, cuestionado en los últimos días por la muerte de siete menores en un ataque que ordenó la semana pasada contra las disidencias en el departamento del Guaviare, no descartó que entre el total de los ocho fallecidos en el operativo en Arauca haya otro menor de edad.
"1 adolescente rescatado con vida. 8 muertos, dentro de ellos Medicina Legal confirmó que 1 adolescente de 16 años murió. Hay otro que tardarán tiempo en conocer la edad, que puede oscilar entre 15-25 años", escribió en X. Con esto, desde octubre ya son al menos 12 los menores de edad fallecidos en bombardeos del Ejército contra las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco, el hombre más buscado de Colombia. Otras versiones señalan que serían 15.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, afirmó en entrevista con Noticias Caracol que la postura de ese organismo es "proteger a los menores de edad que primero fueron reclutados y que ahora convertidos en combatientes están siendo objeto de este tipo de bombardeos". También le envió un mensaje al Gobierno nacional e insistió en no se trata de suspender la protección de la población civil sino "que se verifique previamente si entre quienes pueden resultar afectados hay menores de edad y que se agoten otros mecanismos que dentro de las hostilidades están permitidas: de inteligencia, recuperación de los niños, niñas y adolescentes; antes de incurrir en estos bombardeos".
Marín explicó que si bien "la primera responsabilidad es de los grupos armados que siguen reclutando (menores de edad, esto no exime al Gobierno del deber de proteger a estos menores de edad".
La defensora aseguró que ese organismo tiene con con el Ministerio de Defensa una comunicación "fluida". "Hemos estado conversando desde la semana pasada sobre todos estos bombardeos y estas situaciones (...) Hay que decir que cuando le he informado tanto al ministro (Pedo Sánchez¡) como al presidente de la República (Gustavo Petro) en la medida en que hemos ido confirmando que murieron menores de edad en estas operaciones".
Publicidad
"Yo no sé por qué el Gobierno no había dado información de esto o si no lo tenía", se preguntó Marín durante la entrevista con este noticiero.
Las críticas de la oposición contra Petro se recrudecieron el sábado, cuando la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que entre los 20 fallecidos en el bombardeo del Guaviare había cuatro niñas y tres niños, lo que también llevó a la Fiscalía General Penal Militar y Policial a abrir una indagación sobre lo ocurrido.
Publicidad
Petro asumió su responsabilidad y pidió perdón a los familiares de los menores, aunque defendió el ataque como la única forma para proteger a los soldados en la zona.