

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Es común que por las vías y carreteras de Colombia encuentre controles vehiculares llevados a cabo por la Policía Nacional, con el fin de verificar que los conductores cumplan con la normativa. Si bien es cierto que para circular sin problemas es necesario contar con licencia de conducción vigente, SOAT activo, revisión técnico-mecánica y demás documentos, existe un dato que muchos desconocen.
>>> Las modificaciones en moto que están prohibidas en Colombia: tenerlas le puede salir caro
Según la circular No 20221010000601 del Ministerio de Transporte, emitida el 3 de enero de 2022, no es obligatorio portar físicamente estos documentos. En su lugar, se puede utilizar la plataforma del Runt para mostrarlos al agente de tránsito, ya sea en formato digital o mediante un mensaje de datos en línea y en tiempo real.
Así mismo, es importante tener en cuenta que los agentes de tránsito no deberán exigirle la presentación inmediata de los documentos digitales; usted tiene derecho a tomar el tiempo necesario para acceder a la plataforma y descargar la información solicitada.
Publicidad
>>> ¿Cuál es el impuesto para motos que venció el 28 de junio? Si no lo pagó, esta es la multa
Si no puede presentar alguno de los documentos obligatorios, sí podrá ser sancionado y su vehículo inmovilizado. Las multas por manejar sin haber sacado, o presentar una licencia de conducción vencida o falsa varían desde los $347.000 hasta 1'300.000 pesos, según la infracción cometida.