
Como cada año, el 20 de julio Google ha decidido rendir homenaje a Colombia con un Doodle especial, en conmemoración de su Día de la Independencia. En esta ocasión, el gigante tecnológico ha apostado por una ilustración sobria, pero cargada de simbolismo patrio, que enmarca el espíritu de libertad y orgullo nacional que caracteriza esta fecha.
El Doodle que se ve en la página principal de Google Colombia este 20 de julio de 2025 muestra un cielo azul intenso, despejado, que representa la esperanza y la amplitud de miras de un país que conmemora 215 años de independencia. Las nubes, dispuestas de manera delicada, pero firme, forman la palabra "Google", perfectamente integrada en el entorno natural de la ilustración. Justo frente a este cielo simbólico, ondea con fuerza la bandera de Colombia, desplegando sus tres colores —amarillo, azul y rojo— en el aire.
Últimas Noticias
Se debe recordar que Google utiliza su plataforma global para resaltar hitos importantes de distintas culturas mediante sus ya conocidos Doodles, una ilustración que destaca elementos significativos de la fecha mencionada. En Colombia, el 20 de julio es la fecha patria más relevante: conmemora el día en 1810 en que ciudadanos bogotanos se levantaron contra el dominio español, marcando el inicio del proceso de independencia. Fue oficialmente declarado día festivo en 1872, y desde entonces se celebra en todo el país con un fuerte sentido de identidad nacional.
Publicidad
En esta oportunidad, el Doodle de 2025 rinde homenaje no solo a la fecha, sino también a los valores que la acompañan: la libertad, la lucha por los derechos y la unión nacional. En ediciones anteriores, Google ha destacado elementos de la cultura colombiana como las mochilas Wayúu, arte representativo de las comunidades indígenas del norte del país. En 2024, la ilustración buscaba visibilizar la diversidad cultural de Colombia. Este año, en cambio, el enfoque es más simbólico y universal, y se centra en el cielo como metáfora de libertad, y en la bandera como símbolo de orgullo.

Tenga presente que, al hacer clic en el Doodle de este 20 de julio, los usuarios son dirigidos a una página con información sobre la historia de la independencia de Colombia, junto con una animación festiva de confeti que refuerza el espíritu celebratorio de la fecha.
Así se celebra el 20 de julio en Colombia: los desfiles en las principales ciudades del país
Más allá del homenaje virtual, el Día de la Independencia se vive con gran entusiasmo. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta organizan desfiles militares, eventos culturales, ferias gastronómicas y actividades artísticas que refuerzan el sentimiento de orgullo patrio.
Publicidad
En Bogotá, por ejemplo, la tradicional parada militar se llevará a cabo sobre la avenida Boyacá, entre las calles 170 y 80. Por seguridad y logística, esta vía permanecerá cerrada desde la noche del sábado 19 hasta la madrugada del lunes 21 de julio. Las autoridades han recomendado tomar rutas alternas como la autopista norte o la carrera Séptima.
En Santa Marta, el desfile comenzará a las 10:00 a. m. en la carrera Primera con la avenida del Ferrocarril y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro. Más de 1.800 integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional marcharán hasta el estadio Eduardo Santos, recorriendo más de tres kilómetros.
Cali también se une a la celebración. El desfile militar recorrerá toda la avenida Sexta, desde la Plazoleta de Varela hasta el centro comercial Chipichape, iniciando a las 10:00 a. m. En Medellín, por su parte, celebrará el Día de la Independencia con el tradicional desfile militar y cívico que recorrerá parte del occidente de la ciudad. Según informó la Alcaldía, el evento comenzará a las 10:00 a. m. y tendrá un recorrido aproximado de tres kilómetros, desde la entrada de Metroparques (Aeroparque Juan Pablo II) hasta la glorieta de la calle 33, junto a Plaza Mayor.
En el desfile participarán más de diez instituciones, incluyendo la Secretaría de Movilidad, el cuerpo consular acreditado en Medellín, grupos scouts, Bomberos Medellín y la Defensa Civil, en un despliegue que, según la administración local, busca resaltar la coordinación interinstitucional, el respeto por la tradición nacional y el compromiso ciudadano. Para garantizar el desarrollo seguro del evento, se programaron cierres viales desde la noche anterior. La carrera 70 tendrá cierre total desde las 9:00 p. m. del viernes 19 de julio, entre las calles 9 y 26B.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.