

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un trágico episodio ocurrido en la vereda La Cordillera del municipio de San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia, dos niños de seis y ocho años resultaron gravemente heridos tras la detonación de un artefacto explosivo improvisado. El hecho, que ha conmocionado a la comunidad, se produjo mientras los menores acompañaban a sus padres en labores rurales.
Según las primeras versiones, mientras los menores acompañaban a sus padres en labores campesinas, uno de los niños manipuló el artefacto, aparentemente atraído por su aspecto curioso, lo que provocó la explosión. El menor de seis años sufrió la amputación de parte de su brazo derecho, mientras que su hermana de ocho años resultó herida por esquirlas en la mano izquierda. Ambos fueron trasladados en helicóptero al Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín, donde reciben atención médica especializada por parte de un equipo multidisciplinario. Hasta el momento, se conoce que su pronóstico es reservado.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó a los menores en el hospital y expresó su profunda indignación ante lo ocurrido. Señaló directamente al Frente 36 de las disidencias de las FARC como responsables de la instalación del explosivo, calificando el acto como una “violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario (DIH)”.
"Denunciaré ante la comunidad internacional estas violaciones al DIH. El actual gobierno colombiano suele restarle importancia a estas denuncias, toda vez que evidencian el engaño de su fracasada paz total", dijo el gobernador. “Es muy triste esto que ha pasado. Vamos a llevar esta situación ante organismos internacionales. Que no se quede en visto, como nos han dejado otras violaciones a los derechos humanos”, declaró Rendón, quien también aseguró que los responsables “están preocupados por la repercusión del hecho”.
La Gobernación de Antioquia, junto con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), activó de inmediato los protocolos de emergencia para garantizar el traslado y atención de los menores. Además, se ha brindado acompañamiento psicosocial a la familia afectada.
La Alcaldía de San Andrés de Cuerquia también se pronunció, condenando enérgicamente el uso de explosivos en zonas habitadas por civiles y lamentando el impacto de la violencia en las comunidades rurales. “Nos duele profundamente que la violencia continúe arrebatando la tranquilidad de las familias y vulnerando los sueños de nuestros niños y niñas”, expresó la administración municipal.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL