

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abre las puertas a una nueva oportunidad de formación en el sector de la movilidad con su programa de formación técnica en Agente de tránsito y transporte. Esta oportunidad se da por medio de la segunda oferta presencial y a distancia ofrecida por el Sena en 2025.
Está diseñado para aquellos interesados en desarrollar habilidades que les permitan desempeñarse eficazmente en el control, la regulación y la mejora de la movilidad vial. El curso técnico de Agente de tránsito y transporte del Sena tiene como objetivo preparar a los estudiantes para gestionar la movilidad de vehículos y personas, de acuerdo con la normativa vigente.
El técnico es ofrecido únicamente en el Centro Agroforestal y Acuicola Arapaima, ubicado en Villagarzón, Putumayo. La oferta estará disponible desde el martes 11 de marzo hasta el 13 de marzo y las clases empezarán de manera presencial en abril 29 y finalizarán el 28 de julio de 2025.
Durante el programa del Sena, el cual es presencial, los estudiantes aprenderán a regular el tránsito, a abordar y resolver conflictos viales, y a intervenir en situaciones de accidentes de tránsito. También comprenderán el marco legal y las mejores prácticas en seguridad vial, entre las que se incluyen:
Publicidad
Además de estos conocimientos, los participantes también aprenderán una serie de habilidades transversales que fortalecerán su perfil profesional en el Sena, tales como:
El papel de los agentes de tránsito y transporte es fundamental para garantizar que las ciudades y carreteras sean espacios seguros para la circulación. Estos profesionales se encargan de controlar el flujo vehicular, verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y asistir en la resolución de accidentes. Además, tienen un papel importante en la educación vial, de acuerdo con lo explicado por el Sena.
Para acceder al programa de Agente de tránsito y transporte del Sena, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen:
El curso del Sena tendrá una duración de 3 meses y se llevará a cabo en jornada mixta, en su mayor parte presencial. Además, el programa es completamente gratuito, una de las grandes ventajas que ofrece el Sena para los colombianos y extranjeros
Publicidad
Los interesados en inscribirse en este programa pueden hacerlo a través del portal oficial del Sena SofiaPlus. En la plataforma podrán obtener detalles adicionales sobre el proceso de inscripción, los plazos establecidos y la disponibilidad de cupos. Recuerde que además de la formación técnica, los estudiantes del Sena reciben apoyo en la empleabilidad, ya que la institución tiene convenios con diversas entidades públicas y privadas que brindan posibilidades de inserción laboral para los egresados.