

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos para quienes deseen fortalecer sus conocimientos o iniciar nuevos aprendizajes. Este 2025, la entidad colombiana ha habilitado más de 3.000 programas de formación complementaria, en modalidades tanto virtuales como presenciales, para todos los interesados en mejorar su perfil profesional o adquirir nuevas habilidades.
El Sena, bajo la dirección de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, continúa su labor de llevar formación gratuita de calidad a las diferentes regiones del país. A partir del 20 de enero de 2025, las inscripciones son para una amplia gama de programas que incluyen desde cursos cortos hasta opciones más especializadas. Según un reporte de Google Trends, los cursos del Sena han sido de las consultas más recurrentes por los colombianos en enero de 2025.
La duración de estos programas del Sena varía entre 40 horas y tres meses, permitiendo que cada persona elija según su disponibilidad y necesidades. Las inscripciones estarán abiertas durante todo el año, lo que brinda flexibilidad a los interesados para acceder a los programas en cualquier momento.
Publicidad
(Le puede interesar: ¿Quiere estudiar en el Sena? Estos son los papeles que necesita)
Los programas de formación ofrecidos por el Sena cubren una amplia variedad de áreas del conocimiento, lo que permite a los colombianos acceder a opciones que se ajustan a sus intereses y necesidades laborales. Entre los cursos más destacados se encuentran:
Además de estos, el Sena también ofrece programas de formación en inglés, lo que es una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar sus competencias lingüísticas y acceder a más oportunidades laborales.
El proceso de inscripción es totalmente en línea y puede realizarse a través del portal oficial del Sena. Este es el paso a paso.
Ana Lucila Acosta, experta de la Dirección de Formación Profesional del Sena, destacó que "más de 3.000 cursos están disponibles para que los ciudadanos se inscriban e inicien este 2025 con nuevos conocimientos y habilidades que enriquecerán su vida personal y profesional".
Publicidad
Para iniciar el proceso de inscripción en el Sena, es necesario presentar una serie de documentos que garantizan que el aspirante cumple con los criterios exigidos por la institución:
El calendario de inscripciones para este año ya está en marcha, con convocatorias abiertas para diversos programas:
Los programas no solo son gratuitos, sino que además proporcionan una certificación reconocida a nivel nacional, lo que mejora las oportunidades de empleo para los egresados. También, los titulados del Sena tienen acceso a una red de empleabilidad que facilita su inserción en el mercado laboral a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena.