Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

El tiempo que familia bogotana en San Andrés habría estado inhalando gas tóxico hasta morir

Viviana Cano, al igual que su esposo Nelson Martínez y su hijo de 4 años fueron a dormir y nunca más despertaron, pues fallecieron por la misma razón en medio de unas vacaciones en San Andrés.

El tiempo que familia bogotana en San Andrés habría estado inhalando gas tóxico hasta morir
La fosfina requiere unos procesos de utilización muy específicos -
Redes sociales / Portobelo

La tragedia que enluta a una familia bogotana tras su viaje a San Andrés para celebrar el Día del Padre ha revelado detalles estremecedores. El Instituto de Medicina Legal confirmó que la madre, el padre y su hijo de 4 años fallecieron por intoxicación con fosfina, un gas altamente tóxico que, según expertos, puede causar la muerte en cuestión de minutos o tras varias horas de exposición, dependiendo de la concentración.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La familia se hospedaba en el Hotel Portobelo, donde, según el dictamen oficial, se había realizado una fumigación con este químico sin autorización. El hotel señaló como responsable a la empresa Livingston & Company E.U.: “De acuerdo con la información oficial, el químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E.U., en flagrante violación de los protocolos establecidos. La empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”.

¿Qué es la fosfina?

La perito forense Rosalina González explicó a Noticias Caracol que la fosfina “es un gas incoloro que tiene una función muy particular en este contexto y tiene que ver con la eliminación de diferentes plagas. Es muy utilizado a nivel mundial precisamente por su letalidad”. Sin embargo, su uso requiere estrictos protocolos: “generalmente está en lugares cerrados donde se deja el tóxico actuar por uno o dos días y luego viene una ventilación exhaustiva”, añadió.

Lo más alarmante es el tiempo que la familia estuvo expuesta al gas. González detalló que “para que exista el peligro deben haber unas condiciones. Uno es la letalidad de la sustancia, su naturaleza en sí, da esa letalidad y lo otro tiene que ver con la exposición. Esa exposición hace referencia al tiempo y a la dosis del material. Por una pastilla se pueden obtener 1000 mg de fosfina. Entonces, ¿qué es lo que está ocurriendo allí? Si el lugar está cerrado y yo tengo más de esos 1000 mg, dependiendo el volumen del de la habitación que se tiene, empieza a pasar esta situación con concentraciones de 400 mg por litro. ¿Qué ocurre? En media hora es letal”.

Esto sugiere que la familia bogotana muerta en San Andrés pudo haber estado expuesta el gas gran parte de la noche, sin saber que su habitación se había convertido en una trampa mortal. Según la experta, la ficha técnica del producto advierte que debe usarse en espacios sin presencia de personas, lo que refuerza la gravedad del error cometido.

Publicidad

La experta concluyó que el químico tóxico “requiere unos procesos de utilización muy específicos y es allí donde habría que revisar pues toda esta situación”, dejando claro que la negligencia en el manejo de este químico fue determinante en la tragedia. “Si de pronto las personas están durmiendo, tengo una concentración menor de este material, pero van a pasar horas, van a pasar 8 horas, 6 horas de sueño, pues allí puede ocurrir esta situación… es lo que habría que analizar, dependiendo de estos hallazgos que acaban de surgir”, puntualizó.

Por último, el hotel se refirió al trabajo realizado por la empresa que contrató: “Estas gravísimas conductas constituyen, además, una violación tanto de nuestros protocolos como del deber como lo normatividad vigente” y lamentó el suceso.

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias

Relacionados