Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Papá de familia bogotana muerta en hotel de San Andrés revela detalles entregados a él por Fiscalía

"El resultado bota intoxicación exógena por fosfina. Nunca había escuchado este químico", mencionó Orlando Cano, quien exige explicaciones por la muerte de su familia.

Papá de familia bogotana muerta en hotel de San Andrés revela detalles entregados a él por Fiscalía
La familia murió por inhalación de fosfina, un peligroso químico -
Noticias Caracol / Colprensa

Se fueron a dormir y no volvieron a despertaron: así fue el trágico final de la familia bogotana que murió al interior de la habitación del hotel Portobelo, en San Andrés. Medicina Legal entregó la necropsia que dio un dato contundente y fue que Viviana Cano, como su esposo Nelson Martínez y su hijo de 4 años fallecieron por la misma razón que fue intoxicación por fosfina, que es un químico altamente letal. Noticias Caracol habló con Orlando Cano, padre de Viviana, y dijo que su familia está clamando por justicia en este terrible caso.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Este resultado bota intoxicación exógena por fosfina. Yo llevo varios años trabajando en obra civil y nunca había escuchado este químico, nunca había escuchado nada de este vaina. Entonces, me queda la duda sobre esto”, mencionó Orlando Cano.

En la Fiscalía, según el familiar de las víctimas, le dijeron que en el hotel “hicieron como una fumigación, supuestamente, en el 405 y que eso se pasó a la otra habitación. Eso es lo que nos dicen a nosotros”.

Hotel Portobelo se pronuncia sobre muerte de familia Bogotana en San Andrés

Por su parte, el hotel Portobelo emitió un pronunciamiento tras conocerse la causa de la muerte de la familia bogotana. “El Hotel Portobelo Convention informa a la opinión pública que, según el dictamen entregado por la Fiscalía conocido a través de medios de comunicación, el lamentable fallecimiento de tres personas ocurrido en nuestras instalaciones el pasado 11 de julio de 2025 fue producto de una intoxicación por inhalación de Fosfina”, mencionó.

Según el hotel, los trabajadores que llevaron a cabo la fumigación usaron un químico diferente al que reportó Medicina Legal como el causante de la muerte de la familia: “De acuerdo con la información oficial, el químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E.U., en flagrante violación de los protocolos establecidos. La empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”.

Publicidad

Agregó el hotel que “estas gravísimas conductas constituyen, además, una violación tanto de nuestros protocolos como del deber como lo normatividad vigente”.

Por último, el hotel manifestó que “lamentamos profundamente este trágico suceso y expresamos nuestra más sincera solidaridad y respeto a las familias de las personas afectadas, a quienes acompañamos en este difícil momento. El Hotel Portobelo Convention reafirma su compromiso inquebrantable con la transparencia y la verdad en este proceso”.

¿Qué es la fosfina?

La fosfina es un gas incoloro, inflamable y altamente tóxico que se utiliza principalmente como pesticida en la fumigación de productos almacenados. Su toxicidad radica en su capacidad para interferir con el metabolismo celular, especialmente en las mitocondrias, lo que puede provocar fallos respiratorios y daño multiorgánico. La exposición a fosfina puede ocurrir por inhalación, siendo esta vía particularmente peligrosa, ya que, incluso, concentraciones bajas pueden causar síntomas como dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar y, en casos graves, la muerte.

Publicidad

La fosfina (PH₃) no tiene un olor característico fuerte, lo que dificulta su detección sin equipos especializados. Por esta razón, su uso está estrictamente regulado y debe realizarse bajo protocolos de seguridad rigurosos. Cuando se emplea sin autorización o de forma negligente, como lo denunció el Hotel Portobelo Convention, representa un grave riesgo para la salud pública.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias

Relacionados