
En medio de la lectura de la sentencia contra Álvaro Uribe Vélez, condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal, la jueza Sandra Heredia elevó un reclamo por la filtración de detalles de lo que decía el documento.
“Algunos no cumplieron el compromiso de mantener el reserva porque más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación en reportarlo”, dijo Heredia, quien añadió: “Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí hacer publicaciones en contra de la suscrita”.
Últimas Noticias
De inmediato, Uribe Vélez levantó la mano, interrumpió a la jueza y le dijo: “Señor juez, protesto enérgicamente por ese tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mi de la peor manera, se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”.
Publicidad
A estas palabras de Uribe, la jueza Heredia manifestó que “no se está metiendo con su familia” y añadió “que siempre lo ha respetado”, como persona y por los honores de dirigir a Colombia.
Visiblemente molesto, Uribe le insistió a la jueza que no “cuestione las garantías” de sus hijos. Luego, Heredia dijo "que no está faltando a la verdad" y que "están las publicaciones". La jueza dijo que "con mucho gusto le doy el uso de la palabra para que deje las constancias".
Publicidad
En el rifirrafe, Uribe le insistió a la jueza que no cuestionara la garantía de sus hijos. La jueza le pidió al expresidente que se callara y él respondió que ante eso no se calla.
Finalmente, Heredia dijo que elevará estas filtraciones antes las autoridades competentes que indaguen qué fue lo que pasó. "Desde mi equipo de trabajo, que eran las únicas personas que tenían de conocimiento, aparte de las partes e intervinientes especiales, no se filtró esa información".
¿Cuál es la sentencia contra Álvaro Uribe?
De acuerdo con la sentencia conocida y que la jueza Heredia leyó, el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
El documento señala que la jueza Heredia resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, además de los 12 años de prisión, que incluye una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
NOTICIAS CARACOL