
Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años. Según el documento de 1.114 páginas, al expresidente se le concedió prisión domiciliaria, se ordenó la correspondiente boleta de encarcelación y proceder a su traslado inmediato a la residencia donde pagará su pena.
En la sentencia de la jueza Sandra Heredia se informó que a Uribe Vélez se le impone una multa de dos mil cuatrocientos veinte con cinco decimos (2.420,5) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esto equivale a 3.444.870.000 pesos colombianos.
Últimas Noticias
Además de la pena en prisión domiciliaria y la multa, la decisión de la jueza inhabilita a Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático, para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días, “como determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo”. Es decir, 8 años, 4 meses y 20 días.
Publicidad
La sentencia se da luego de un proceso de más de una década en la que analizaron interceptaciones, videos, documentos y declaraciones. De hecho, en la etapa de juicio hubo 67 audiencias por las que pasaron más de 90 testigos.
La historia del proceso judicial contra Uribe Vélez
El proceso judicial se inició en el 2012. En ese momento, Uribe Vélez denunció al senador Iván Cepeda, a quien señaló de recorrer cárceles en el país ofreciendo beneficios y prebendas a reclusos para que testificarán en su contra y lo vincularan con la creación de grupos paramilitares.
Pero el proceso dio un giro de 180 grados debido a se determinó que Cepeda no manipuló testigos y, en cambio, denunció que el expresidente, a través de su abogado Diego Cadena, habría recurrido a prácticas para enlodar a su contradictor político, por lo que determinó cerrar la investigación a Cepeda y se abrió un proceso contra Uribe.
Publicidad
Luego de años del proceso, esta semana la jueza Sandra Heredia leyó el falló contra Uribe, a quien condenó -en primera instancia- por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello”, dijo.
Reiteraron que “esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”. Por ende, la defensa anunció que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley.
“De ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso”, añadió la bancada liderada por Jaime Granados.
Publicidad
En la diligencia de lectura de fallo, que duró cerca de 9 horas, la jueza Heredia encontró que “el procesado tenía conocimiento de las gestiones adelantadas por Diego Cadena”. Incluso evidenció conversaciones del exabogado, en las que dijo que la labor del jurista estaba orientada “a lograr la retractación del testigo Juan Guillermo Monsalve, quien a cambio tendría determinados beneficios, y no propiamente jurídicos”. Añadió que “el señor Cadena sí le reportaba en tiempo real al procesado lo que en su nombre estaba ejecutando”.
En tanto, tras conocer que Uribe fue condenado, la defensa del expresidente manifestó que la defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello.
Reiteraron, en un comunicado, que “esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”. Así las cosas, la defensa anunció que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley.
Publicidad
“De ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso”, añadió la bancada liderada por Jaime Granados.
El propio expresidente Uribe mencionó en sus redes sociales que ya está trabajando "en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material".
Noticia en desarrollo...