

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se presentó un nuevo ataque contra funcionario del Inpec, el cuarto en la última semana. En esta ocasión, un dragoneante se encontraba saliendo de la cárcel Bellavista, en el municipio de Bello (Antioquia) cuando fue interceptado por hombres armados que se movilizaban en moto. El guardia, sin embargo, logró escapar y salió ileso.
El hombre, según se conoció, acababa de salir de su turno en el centro penitenciario y se dirigía en motocicleta hacia la ciudad de Medellín, donde reside. En el camino, los presuntos delincuentes intentaron atacarlo y, al parecer, le dispararon con un arma de fuego en varias ocasiones. Sin embargo, el funcionario logró escapar al escabullirse entre otros vehículos presentes en la vía.
Felipe Quimbayo, vicepresidente del sindicato nacional del Inpec, fue quien denunció los hechos, ocurridos hacia las 7 de la noche del sábado 4 de octubre. "Aproximadamente a unos 100 metros del ingreso se ve como un motorizado, el pato, saca un arma de fuego, y lo que hace es hacer dos impactos. Él se da cuenta de la situación, y lo que hace es huir o escabullirse dentro de los de las motos y los carros. Continúa la persecución, hace dos tiros más este sujeto y, pues ya los pierde de vista", indicó.
Desde el viernes pasado, se han presentado varios ataques armados contra dragoneantes del Inpec, algo que la misma institución califica como un "ataque sistemático". El primero registrado ocurrió en las afueras de la cárcel La Modelo de Bogotá, donde cuatro guardianes que iban saliendo de turno fueron atacados por dos sujetos en motocicleta, quienes les dispararon. Tras de ellos quedaron lesionados y un joven de 26 años murió.
En la noche de ese mismo día, otro dragoneante del Inpec murió en Palmira, Valle del Cauca, tras ser atacado en el camino hacia su casa, tras salir de la cárcel de ese municipio. En un punto diferente de Palmira, 40 minutos después otro funcionario también sufrió un atentado y terminó gravemente herido, por lo que se encuentra en estado crítico y su pronóstico es reservado.
Publicidad
El tercer ataque ocurrió este sábado 4 de octubre, cuando un dragoneante fue atacado en Armenia (Quindío) mientras se movilizaba en su camioneta, que recibió cinco impactos de bala. Aunque el funcionario resultó con esquirlas de vidrio en su cuerpo y fue trasladado a un centro asistencial, no fue alcanzado por los disparos. Aunque se habla de cuatro ataques, Quimbayo dijo en entrevista con Noticias Caracol en vivo que en realidad serían seis.
Por los últimos ataques, el Inpec se encuentra haciendo patrullajes en las principales cárceles del país, y sus trabajadores piden ayuda para garantizar su seguridad. Según cifras de la entidad, en 2025 se han registrado más de 270 amenazas a dragoneantes, sobre todo en las zonas en donde hay más líderes de bandas delincuenciales: Antioquia, Valle del Cauca, Meta y Cundinamarca.
"Todos sabemos que las personas privadas de la libertad, jefes de estas bandas, no pierden su poder delincuencial, y cuando no se acceden a los compromisos, a los caprichos o a los deseos de esta gente, pues ellos mismos ya se han asociado. Cuando hay traslados de privados de la libertad por mantener el orden, de manera aleatoria hacen en cualquier parte del país este tipo de atentados", dijo Óscar Robayo, director del sindicato del Inpec, para Noticias Caracol en vivo.
Por otro lado, la Organización de Servidores Penitenciarios (OSP) le envió una carta el pasado ciernes al presidente Gustavo Petro, con el fin de "solicitar de manera urgente la convocatoria de una reunión de alto nivel con las entidades públicas vinculadas, en respuesta a la grave situación de seguridad que enfrentamos".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL