Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Giro en caso de Tatiana Hernández: Armada anuncia investigación por nueva hipótesis en desaparición

La entidad confirmó que se dará inicio a una investigación interna en el Hospital Naval de Cartagena donde la joven realizaba su internado obligatorio después de que se conociera una nueva denuncia que apunta a un grupo criminal presuntamente involucrado en la desaparición.

Finaliza sin resultados la búsqueda submarina con robot por Tatiana Hernández en Cartagena
Finaliza sin resultados la búsqueda submarina con robot por Tatiana Hernández en Cartagena
Fotos: Colprensa y Los Informantes

Han pasado más de 90 días desde que se perdió el rastro de la joven universitaria Tatiana Alejandra Hernández Díaz en Cartagena y, lejos de esclarecerse lo ocurrido, nuevas revelaciones han dado un giro inesperado al caso. Se debe recordar que la estudiante de medicina, de 23 años, fue vista por última vez el 13 de abril en las inmediaciones de la avenida Santander. Hoy, una supuesta carta enviada a la Fiscalía General de la Nación plantea una posible conexión entre su desaparición y presuntos actos de corrupción en el Hospital Naval de Cartagena (HONAC), donde realizaba prácticas como parte de su internado obligatorio.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Tatiana fue entregada a un grupo criminal en Cartagena, conocido como Los Z”, señala el documento enviado el 10 de julio al fiscal Héctor Doney Toro y difundido en medios de comunicación. La misiva relata una llamada anónima recibida por un allegado de la joven un día antes que sugiere que su desaparición podría estar relacionada con las irregularidades que habría detectado en una millonaria negociación de instrumentos quirúrgicos dentro del hospital. El denunciante, cuya identidad no fue revelada, menciona incluso a funcionarios específicos presuntamente implicados, cuyos nombres fueron incluidos en la carta.

Frente a esta información, la Armada Nacional emitió un comunicado público aclarando que, aunque hasta ahora no ha recibido denuncias formales contra el personal militar o civil del hospital, iniciará de oficio una investigación interna. “En ocasión a la noticia se iniciarán las indagaciones internas correspondientes”, anunció la institución, reiterando su disposición de colaborar con las autoridades judiciales “desde el primer momento en que se reportó su desaparición”.

Publicidad

Asimismo, la entidad precisó que Tatiana Hernández no se encontraba realizando su año rural en el hospital. “Desde el mes de noviembre de 2024, estaba vinculada únicamente en rotación práctica, como parte de su internado obligatorio, en calidad de estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada”, aclaró en el documento.

Desde el primer momento, según la entidad castrense, se han atendido todos los requerimientos judiciales. “La Armada Nacional, a través del HONAC, ha estado en total disposición de colaborar con las autoridades competentes”, reiteró en el comunicado. La nueva hipótesis planteaba que la joven estudiante habría planeado denunciar las supuestas irregularidades ante la Alcaldía de Cartagena.

Las últimas denuncias de la madre de Tatiana Hernández: extorsiones en llamadas

El último registro de Tatiana fue captado en un video hacia las 4:30 p. m., donde se la ve sentada en unas rocas frente al mar, en la zona de Bocagrande. Cerca de allí fueron halladas su celular y sus sandalias por una compañera de universidad, días después de su desaparición.

Publicidad

Lucy Díaz, madre de la joven, ha insistido ante la Fiscalía en una versión que considera clave: que su hija fue víctima de una trampa premeditada. En entrevista con Noticias Caracol el pasado 15 de julio, la mujer relató que desde el inicio tuvo la intuición de que su hija había sido capturada. “Lo que sucedió ese día no fue algo de casualidad, fue algo que ya tenían planeado y preciso 10 días antes de que ella se devolviera nuevamente para Bogotá", dijo.

Según la madre, “una persona poderosa la vio en ese lugar o le pusieron una trampa para que fuera a sentarse allá”, y agregó que, curiosamente, “las cámaras del sector no funcionan”. Asegura también que la escena donde aparecieron las pertenencias de Tatiana parecía manipulada: “Esto ha sido una escena sobre montada, se lo dije a la Fiscalía”.

El celular de Tatiana fue encontrado gracias a su ubicación GPS, y, según la madre, quien la llevó a ese lugar lo habría colocado lejos del sitio donde ella realmente estuvo. “La persona inteligente que se llevó a Tatiana a ese lugar se dio cuenta de que su celular tenía un GPS en el que se podía hacer un rastreo”, indicó.

La angustia de la familia no ha cesado. Lucy Díaz afirmó que han recibido llamadas extorsivas, en las que los delincuentes exigen dinero con la promesa de dar información sobre el paradero de su hija. “Dicen que saben dónde está Tatiana, que si consignamos dinero pueden acercarse a la ciudad porque la tienen supuestamente cerca de Cartagena”, relató.

Publicidad

En los últimos días, tres compañeros de Tatiana de la Universidad Militar Nueva Granada viajaron a Cartagena para tratar de reconstruir el día de su desaparición. “Hicieron nuevamente un recorrido dentro del hospital, como recreando el día que sucedió todo”, contó su madre. Según dijo, por primera vez las autoridades solicitaron tomar las sandalias halladas como posible material probatorio. “Antes nunca las habían querido como evidencia. Me las devolvieron mojadas y rayadas”, agregó.

Aunque las autoridades han realizado búsquedas incluso dentro del mar con robots submarinos, no hay hasta ahora respuestas certeras sobre el paradero de Tatiana. Su madre insiste en que la joven está viva y en cautiverio. “Me gustaría que así como me dicen que está viva, también supieran quién la tiene, porque yo presiento como mamá que sí está viva y que la tienen encerrada contra su voluntad”.

Publicidad

Lucy Díaz sostuvo que en los próximos días se reunirán con su abogado en Cartagena, quien, según dijo, ya tiene adelantadas algunas gestiones ante la Fiscalía. “Esperamos que en esa reunión por fin nos digan qué han encontrado. No nos quieren dar resultados, pero nosotros no perdemos la esperanza”.

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.