Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Secuestran a dos policías que viajaban de civil por Arauca: Eln sería responsable

Un subintendente y un patrullero fueron retenidos y llevados con rumbo desconocido, tras ser interceptados en Tame.

En Arauca, secuestran a dos policías que estaban de civil
AFP

Dos policías que viajaban de civil en un vehículo particular por las vías de Arauca fueron secuestrados durante el domingo 20 de julio, informaron autoridades.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según se ha informado inicialmente, los dos uniformados -un subintendente y un patrullero- se encontraban visitando a algunos familiares y en el regreso, entre el municipio de Tame y la capital araucana, fueron interceptados por un grupo al margen de la ley que se los llevó con rumbo desconocido.

El Eln sería responsable del secuestro de los policías. (Lea también: Una oficial del Ejército se infiltró en el Eln y enamoró a sanguinario guerrillero para capturarlo)

Publicidad

El coronel Iván Arnulfo Heredia Garzón, comandante (e) del Departamento de la Policía de Arauca, detalló que “en zona rural del municipio de Tame fueron secuestrados dos integrantes del nivel ejecutivo de la Policía Nacional”.

“Este comando rechaza de forma categórica mencionado acto cobarde y violento que atenta contra los derechos fundamentales, la integridad, la vida y la seguridad de nuestros policías, quienes prestan su servicio a la comunidad araucana en el marco de la Constitución y la ley”, agregó.

“Flagrante violación a los derechos humanos”

La Gobernación de Arauca manifestó a través de un comunicado su rechazo el secuestro de los dos uniformados.

Publicidad

El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz Matus, afirmó que “este hecho constituye una flagrante violación a los derechos humanos y a las normas del Derecho Internacional Humanitario, vulnerando la vida, la libertad y la integridad de quienes cumplen con su deber de proteger y servir a la comunidad”.

“Exigimos el respeto absoluto por la vida de los uniformados retenidos, su liberación inmediata y el cese de todo acto de violencia que ponga en riesgo la tranquilidad de las comunidades del departamento de Arauca”, añadió el texto.

Desde la Gobernación de Arauca hicieron “un llamado urgente a las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos y garantes humanitarios, Maap OEA, Defensoría del Pueblo de Colombia, para que acompañen y apoyen las gestiones que permitan el pronto regreso de estos servidores públicos a sus hogares”.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co