Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“Gobierno se niega a hacer una alocución solicitando parar la masacre”: presidente de la CUT

“En Colombia se está masacrando a los que protestan pacíficamente. Van 50 asesinados, más de 500 desaparecidos, más de 2 mil abusos por extralimitación de funciones por parte de agentes del Estado", dijo Francisco Maltés.

Francisco Maltes

Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, habló sobre las peticiones que el comité nacional de paro le presentó a Iván Duque. Aseguró que una de las exigencias gira en torno a que cesen los excesos de fuerza y que se expresen condolencias a los familiares de los manifestantes muertos

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“En Colombia se está masacrando a los que protestan pacíficamente. Van 50 asesinados, más de 500 desaparecidos, más de 2 mil abusos por extralimitación de funciones por parte de agentes del Estado. El gobierno se niega a hacer una alocución solicitando parar la masacre, parar los disparos de civiles y Policía contra manifestantes que están en estado de indefensión y sin armas. Ante la negativa del gobierno es difícil sentarse a negociar”, contó.

Publicidad

De darse un diálogo asertivo, Maltés indicó que se deberá negociar sobre lo que se denominó “pliego de emergencia”.

Nos sentaremos a que se negocie el pliego de emergencia, que hace un año le presentamos al presidente Duque. El paro continúa, este paro por responsabilidad del gobierno continúa. Llamamos a los ciudadanos a que mañana no hagan operaciones financieras”.

Publicidad

Sobre los bloqueos en diferentes vías del país, el presidente de la CUT informó que los corredores humanitarios se encuentran habilitados.

Todos los productos perecederos pueden transitar por los corredores humanitarios. Las ambulancias, medicamentos, oxígeno, todo puede transitar”, concluyó.

Relacionados