Hombre aceptó el feminicidio de su expareja: sus hijas de 4 y 8 años presenciaron el crimen
El sujeto le propinó 72 heridas con arma cortopunzante a Angie Paola Rodríguez, una joven madre que solo tenía 26 años. Confesó tras haber estado prófugo durante casi un mes.
El señalado del feminicidio de Angie Paola Rodríguez intentó ocultar las pruebas enterrando el arma y la ropa utilizada -
A la cárcel fue enviado Gabriel Escobar, de 32 años y que aceptó ser el responsable del feminicidio
de su expareja, Angie Paola Rodríguez, una joven de 26 que era madre de dos pequeñas menores de edad y que fueron testigos del crimen cometido el 8 de abril de 2025 en el municipio de Trujillo, en Valle del Cauca.
El hombre intentó ocultarse en otra población del departamento vallecaucano, pero tras casi un mes de investigaciones las autoridades lograron ubicarlo y darle captura.
Enterró el arma y la ropa que usó
En la madrugada del 8 de abril de 2025, Escobar ingresó violentamente a la casa de su expareja, ubicada en el municipio de Trujillo, y allí se abalanzó sobre Angie, quien, según el reporte de la Fiscalía General de la Nación, “se encontraba en condición de vulnerabilidad e indefensión en el momento que sucedieron los hechos”.
Sus dos niñas fueron testigos del cruel acto que les arrebató a su mamá. El hombre, detalló la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, usó un arma cortopunzante y le causó 72 heridas a la mujer, “las más graves a la altura del cuello, las cuales fueron las que finalmente causaron su deceso”
“Desafortunadamente este crimen fue presenciado por sus dos hijas, menores de edad, de 4 y 8 años”, agregó la oficial.
Publicidad
Según la Policía Nacional, tras cometer el feminicidio, Escobar “intentó ocultar las pruebas enterrando el arma y la ropa utilizada. Posteriormente, huyó a una zona rural del municipio de Bolívar, Valle del Cauca”.
La coronel Rodríguez indicó que tras más de 20 días de búsqueda del sujeto y luego de recolectar “el material probatorio”, se capturó y presentó ante la justicia Escobar. “Las pruebas recabadas durante la investigación fueron fundamentales para la emisión de la orden de arresto”, que se hizo efectiva el pasado 1 de mayo, destacó la institución policial.
Publicidad
El señalado feminicida fue imputado por el delito defeminicidio agravado, cargo que aceptó. Un juez de control de garantías ordenó que el hombre cumpla medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.
Brayan Campo, confeso feminicida de Sofía Delgado, se encuentra recluido en la cárcel La Tramacúa -
Noticias Caracol
Feminicida de Sofía Delgado fue condenado a más de 58 años de cárcel
El caso del feminicidio de Angie Paola Rodríguez cobra vigencia luego de que en el mismo departamento del Valle del Cauca, hace solo unos días, fuera sentenciado Brayan Campo, confeso asesino de la niña de 12 años Sofía Delgado.
“En la historia judicial de Colombia no se había dado una pena de esa magnitud”, destacó el abogado de la familia de la víctima, Mario Iguarán.
Lady Zúñiga, mamá de la menor de edad,
dijo que “cuando yo recibí la noticia de la condena de él son dos sentimientos que se encuentran ahí, no felicidad, pero sí el saber que este hombre ya no va a dañar más niñas ni va a salir a destruir más familias”.
Por su parte, Iguarán dijo que personas Brayan Campo, “estos monstruos, se merecen incluso mucho más. Algunos somos correligionarios de la cadena perpetua porque estos sujetos no deberían tener la posibilidad ni la expectativa de estar un día en libertad”.
Líneas para denunciar abuso sexual y violencia intrafamiliar en Colombia
Las víctimas en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría.
Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
Patrulla morada: 155
Policía Nacional: 123
Línea Fiscalía General de la Nación: 122
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del ICBF: 018000112440