

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias Caracol obtuvo reveladores detalles de cómo una mujer que se hizo pasar como oficial del Ejército puso en jaque la seguridad presidencial. La señalada, junto a dos militares activos, tuvieron acceso a información considerada como ultrasecreta por inteligencia militar.
La falsa capitana del Ejército Nacional es considerada por inteligencia militar como el cerebro de una red delincuencial que obtuvo, bajo un milimétrico espionaje, información que habría puesto en jaque la seguridad nacional.
Con un arma traumática que tenía, según los investigadores, pretendía darle mayor credibilidad a su fachada de oficial, lo que le permitió asistir a importantes reuniones donde se planeaban golpes contra los traficantes de drogas y de armas, especialmente en Bogotá.
Un documento que dice “restringido” y otro que dice “secreto” hacen parte de las pruebas con las que Inteligencia Militar y de la Policía confirman que la supuesta capitana, que se hacía llamar Estefanía Salgado, firmaba su asistencia en las actas de las reuniones donde se planeaban los operativos.
¿Cómo ingresó a tan importantes reuniones? ¿Qué información de seguridad nacional obtuvo? ¿Y desde hace cuánto tiempo? De acuerdo con Inteligencia Militar y de la Policía, Luisa Fernanda Salgado tenía como cómplice a un mayor activo del Ejército que identificaron como Pedro Nel Cárdenas, quien al momento de ser capturado se desempeñaba como enlace principal entre el Ejército de Colombia y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Publicidad
El mayor, según la policía, hace un poco más de un año fue edecán de la vicepresidenta Francia Márquez y meses antes hizo parte del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas número 5, de donde, cree Inteligencia Militar, obtuvo poder, información y facilitó el ingreso de la falsa capitana para hacer espionaje al batallón Guardia Presidencial que garantiza la seguridad del presidente Gustavo Petro.
Así lo confirma un registro que muestra que la capitana Luisa o alias Estefanía ingresó al batallón Guardia Presidencial por lo menos en 29 oportunidades durante casi 6 meses desde el año 2024 en un vehículo con placas terminadas en 095. Los ingresos al batallón Guardia Presidencial también son soportados con otras fotografías en las cuales se observa el ingreso del carro por el parqueadero de la unidad militar.
Publicidad
La falsa militar, incluso, invitaba a miembros de la fuerza pública y a fiscales a practicar polígono en los batallones. El objetivo, según los investigadores, era conocer a su supuesto jefe, el mayor Pedro Nel Jiménez, quien firma el acta de trámite del polígono. "Hágame el favor, mi doc, vaya. Van a disparar fusil, pistola, entonces para que una vez conozca mi jefe y demás gente del batallón, mi doc”, dicen las conversaciones que logró conseguir Inteligencia Militar.
El mayor Jiménez también le habría facilitado el ingreso a la mujer al tercer anillo de seguridad del mandatario de los colombianos, lo que le habría permitido obtener detalles de los desplazamientos del presidente Petro.
Con el presunto patrocinio del mayor, la falsa capitana asistió a allanamientos, especialmente de expendios de drogas, como lo muestran unas fotografías, donde, incluso, la falsa militar que viste de civil graba el procedimiento que realiza el Gaula militar. También grava a una periodista que hace el cubrimiento de la noticia.
Explica la Dijín que muchas veces la mujer entregaba la ubicación de las ollas o los expendios de drogas gracias a los aparentes contactos criminales que tenía con esas redes y especialmente con ciudadanos venezolanos que buscaban apoderarse del negocio de las drogas en varios sectores vendiendo a sus enemigos. Por ese negocio obtenían, según la investigación, cerca de 50 millones de pesos diarios.
Llama la atención que la denuncia sobre la falsa oficial y sus supuestos aliados fue dada a conocer de manera anónima hace ya casi un año.
Publicidad
Ahora, las preguntas que tratan de aclarar las autoridades son las siguientes: ¿para quién o quiénes hacían este espionaje?, ¿qué tipo de información obtuvieron? y ¿en manos de quién finalmente terminó esa información secreta?
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
Publicidad
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE CÉSAR CHAPARRO, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL