Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Lloverá en Bogotá y Colombia del 19 al 22 de agosto? Pronóstico del clima según el Ideam

Este es el informe oficial emitido por el Ideam para la semana del 19, 20, 21 y 22 de agosto. Aliste lo necesario y evite contratiempos en sus labores diarias.

Lluvias en Colombia.jpg
Este es el pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto, según el Ideam. -
Fotos: archivo e Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió su más reciente comunicado en el que dio a conocer cuál será el pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto de 2025. El informe, a nivel general, predice lluvias significativas en gran parte del país, con mayor énfasis en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, y con las precipitaciones más fuertes esperadas para el 20 y 21 de agosto.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Para la capital del país, se anticipan lluvias de intensidad ligera a moderada durante toda la semana, especialmente en las tardes y noches. "Para las condiciones para Bogotá se esperan ingreso de humedad de la parte oriental. En estos momentos tenemos predominio de tiempo seco, aunque se espera algo de nubosidad, sobre todo desde la parte oriental. (...) Se espera que el día más lluvioso esté entre el día miércoles y jueves con lluvias entre moderadas y fuertes, sobre todo en horas de la tarde y noche. Una temperatura máxima cercana a los 19 °C y una mínima que puede oscilar entre los 10 y 9 °C", dio a conocer Rodney Poveda, Meteorólogo del Ideam.

Con respecto a las precipitaciones que se prevén para las diferentes regiones de Colombia, el Ideam dio a conocer la siguiente información:

Martes 19 de agosto

Las mayores precipitaciones acumuladas se concentrarán en el sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, occidente del Cauca y sectores de Antioquia. En Bogotá, se prevén lluvias de intensidad ligera a moderada, especialmente en las tardes y noches.

Miércoles 20 de agosto

Se pronostica un aumento de las precipitaciones en amplias zonas de las regiones Pacífica, sur y centro del Caribe, norte de la Andina y occidente de la Orinoquía. Las lluvias más significativas se esperan en el mar Caribe colombiano, sur de La Guajira y sectores de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Risaralda, Quindío, Caldas, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá y Guaviare.   

Publicidad

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevén lluvias, sin descartar actividad eléctrica.

Jueves 21 de agosto

Se espera un comportamiento similar al de las lluvias del día anterior. Las lluvias más importantes se esperan en zonas del mar Caribe colombiano y en sectores de los departamentos del sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Risaralda, Quindío, Caldas, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Vaupés, Guainía y Guaviare.

Viernes 22 de agosto

Las lluvias más significativas se esperan en sectores de Magdalena, Cesar, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Cundinamarca y Arauca.

¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?

Cuando se presentan tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales, es fundamental tomar medidas de precaución para proteger tanto su seguridad personal como sus bienes. Lo más recomendable es refugiarse en lugares cerrados y seguros, evitando permanecer en espacios abiertos.

No se resguarde bajo árboles ni cerca de estructuras metálicas altas, ya que estas pueden atraer rayos. Del mismo modo, evite realizar actividades deportivas o recreativas al aire libre mientras persistan estas condiciones climáticas.

Publicidad

Asegúrese de revisar y reforzar los techos y cualquier estructura elevada que pueda verse afectada por ráfagas de viento. También es importante realizar una limpieza preventiva de canales, bajantes, techos y sumideros para evitar acumulaciones de agua que puedan generar inundaciones o desbordamientos.

Recomendaciones del Ideam ante alertas por deslizamientos

Ante el incremento en las alertas por deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja, se recomienda a la comunidad tener en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Estar atento al estado de las vías, sobre todo en zonas montañosas o con terrenos inestables. En departamentos con alta amenaza, es preferible realizar desplazamientos durante el día y reconocer previamente las áreas con riesgo de derrumbes.
  • Monitorear constantemente el entorno durante jornadas de fuertes lluvias. Si se observan señales de deslizamiento, buscar refugio en lugares seguros.
  • En caso de que se presente un deslizamiento en una carretera, comunique de inmediato la situación a las autoridades y a otros conductores, para evitar accidentes y facilitar la respuesta oportuna.
  • Evite transitar por zonas con pendientes pronunciadas, ya que son más propensas a sufrir deslizamientos durante o después de lluvias intensas.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO