

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una mujer, identificada como Judy Milena Agredo, murió ahogada en el sector de La Aguja, en Santa Marta, mientras practicaba buceo. La víctima, que ejercía como profesora, participó en una actividad turística con la empresa Barracuda Dive Center que terminó en tragedia. El instructor que estaba a cargo de los turistas notó que la mujer no respondía, por lo que procedió a sacarla del agua.
Cuando salieron del agua, la mujer fue trasladada a un centro hospitalario, donde los médicos no lograron salvarle la vida. Las autoridades en Santa Marta investigan las causas de la muerte de la docente, oriunda de Popayán, y también indagan si la empresa contaba con los equipos de seguridad necesarios para evitar este tipo de situaciones.
De acuerdo con el medio *El Heraldo*, el instructor de buceo habría rendido declaración ante las autoridades. Sin embargo, aún se desconoce qué dijo en su versión de los hechos.
Karlotz Omaña, director de Defensa Civil de Magdalena, explicó que “esta persona se encontraba realizando un curso de buceo con una de las tantas empresas que funcionan en el distrito. Lo que llama la atención es que, según las versiones, la práctica se hacía en un sector conocido como La Aguja, donde normalmente bucean personas con experiencia. Me parece muy extraño que allí se haya presentado un hecho de esta naturaleza”.
Además, según información del medio *Alerta Caribe*, indicó que las condiciones climáticas eran óptimas para llevar a cabo la actividad: “No había precipitaciones, nubosidad ni fuertes vientos que representaran riesgo para los turistas. Por eso, considero que debe verificarse cuál era el nivel de capacitación de la víctima, si ya estaba certificada como buzo o si apenas estaba en proceso de formación. También si contaba con las condiciones físicas y de natación mínimas para realizar la actividad”.
Publicidad
Por último, el director señaló que “recomendamos siempre revisar los pronósticos del IDEAM y, si se presentan cambios en el clima, suspender de inmediato cualquier práctica en mar, río o playa. Los adultos deben estar atentos a los menores y evitar realizar este tipo de actividades bajo los efectos de alcohol o sustancias psicoactivas. Además, al desplazarse en vehículos o embarcaciones, es fundamental verificar su estado técnico y no conducir bajo ninguna influencia”.
Por su parte, la Institución Educativa Don Bosco Popayán, entidad en la que trabajaba la profesora, escribió a través de un comunicado que “lamenta el fallecimiento de Judy Milena Agredo, docente de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Salesianas. Nos unimos en oración y solidaridad con la comunidad Pascual Salesiana en este dolor humano ante la muerte de quien compartió la vida y la fe con quienes vivieron en Dios con radicalidad y fortaleza. Que María Auxiliadora brinde fortaleza y paz pronto toda la familia”.
Antes de practicar buceo, es fundamental considerar varios aspectos para garantizar la seguridad y disfrutar plenamente de la experiencia. En primer lugar, se debe evaluar el estado físico y de salud; personas con problemas cardíacos, respiratorios o de oído deben consultar a un médico antes de sumergirse. También es esencial recibir una capacitación adecuada, que incluya el manejo del equipo, técnicas de respiración y protocolos de emergencia.
El conocimiento del entorno es otro factor clave. Antes de entrar al agua, se recomienda informarse sobre las condiciones del mar, la temperatura, las corrientes y la visibilidad. Asimismo, es importante revisar el equipo: el regulador, el chaleco, las aletas y la máscara deben estar en perfecto estado y ajustarse correctamente.
Publicidad
La planificación de la inmersión no puede omitirse. Se debe establecer la profundidad máxima, el tiempo de buceo y las señales de comunicación con el compañero, ya que nunca se debe bucear solo. Además, es vital respetar los límites personales y no exceder la experiencia o certificación que se posee.
Por último, se aconseja mantener una actitud tranquila y controlar la respiración para evitar riesgos como el pánico o la descompresión. Prepararse bien asegura una práctica segura y memorable.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias