Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para los colombianos que planeen viajar a Canadá en 2025, tramitar la visa canadiense de turista es un paso indispensable. Este documento permite a los visitantes permanecer en ese territorio norteamericano por un máximo de seis meses, ya sea para hacer turismo, visitar familiares o amigos o incluso tomar un curso de corta duración. Sin embargo, el proceso de solicitud puede resultar exigente debido a la cantidad de documentos y requisitos que se deben cumplir.
Uno de los mayores requisitos indispensables para solicitar la visa canadiense es contar con el pasaporte colombiano vigente, pues este es el documento básico para cualquier viaje internacional. Para solicitar la visa canadiense es necesario contar con un pasaporte colombiano válido por al menos un año y con al menos dos páginas en blanco. Además, si ha tenido pasaportes anteriores deberá adjuntar las copias de estos, ya que el historial de viajes es importante para su solicitud.
(Lea también: ¿Busca emigrar desde Colombia y obtener la residencia en otro país? )
El costo para tramitar la visa de turista es de $100 CAD por persona (aproximadamente $289.228 COP). Para familias de cinco o más personas la tarifa es de $500 CAD ($1.449.380 COP). Este valor debe ser pagado en dólares canadienses y se debe conservar el recibo de pago como parte de la documentación exigida.
Publicidad
Para solicitar una visa de turista canadiense es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Es importante recordar que debe asegurarse de no tener antecedentes penales ni problemas previos con inmigración. Además, debe probar que se tienen vínculos sólidos con el país de origen y convencer a las autoridades migratorias de que se abandonará Canadá una vez finalizado el viaje.
El proceso de solicitud de visa canadiense se realiza en línea. Se deben diligenciar dos formularios: el de solicitud según el motivo del viaje (turismo, negocios o tránsito) y el de información adicional familiar.
Una vez completados se deben imprimir, ya que el sistema generará una hoja con un código de barras que debe adjuntarse a su solicitud. Es fundamental no dejar espacios en blanco, escribiendo "N/A" en las preguntas que no apliquen.
Publicidad
Si es necesario, deberá presentar un itinerario detallado de su viaje junto con las reservas de hotel, esto incluye las fechas de su vuelo, lugares que planea visitar y la confirmación de su alojamiento durante toda su estancia.
Para las personas mayores de 70 años es obligatorio contar con un seguro de asistencia médica internacional que cubra cualquier eventualidad durante su viaje. Este requisito es fundamental, debido a que Canadá no ofrece atención médica gratuita a los visitantes extranjeros.
Los menores de 18 años que viajen sin uno de sus padres deben presentar una serie de documentos adicionales, como el registro civil de nacimiento, una carta autenticada donde los padres ceden la custodia temporal del menor a una persona o entidad en Canadá y una carta de esta persona o entidad aceptando dicha custodia durante el viaje.
El costo para tramitar la visa varía según el tipo de permiso solicitado. Tenga en cuenta que los pagos deben realizarse en dólares canadienses.Visa de turista
Visa de estudio
Visa de trabajo