

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio del partido Colombia vs. Bolivia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, María Claudia Tarazona recordó con un mensaje muy emotivo a Miguel Uribe Turbay, el precandidato colombiano que murió tras sufrir un atentado en Bogotá. La mujer recordó el amor que el político sentía por la Selección Colombia.
Como muchos colombianos, el día que jugaba la Selección Colombia, Miguel Uribe Turbay se colocaba la camiseta y, sin importar las diferencias de ideales, se unía al coro de todos los compatriotas que esperan más goles y triunfos de la tricolor. En este camino al Mundial 2026, el precandidato presidencial ya no está presente, pero su esposa recordó lo emocionantes e importantes que eran para él los partidos del equipo nacional.
"Así te gustaba ver a tu selección, con tus amigos, con pasión, con amor por Colombia! Vamos mi sele, Miguel desde el cielo, haciendo fuerza!", escribió la mujer en la publicación en la que compartió una foto en la que se ve que no solo Uribe Turbay disfrutaba de los partidos, sino que los partidos eran motivo de unión familiar.
Publicidad
La publicación de Tarazona conmovió a miles de personas que en cuestión de minutos reaccionaron con 'me gusta' y comentarios recordando al político colombiano y, tras el triunfo del equipo colombiano, celebrando el paso de la Tricolor al próximo mundial de la Fifa. "El ángel más poderoso está en el cielo vibrando por su selección"; ""No estás sola María Claudia todo un país te sostiene con la oración"; "Esos recuerdos son los que más le arrugan a uno el corazón pero sabemos que el está celebrando con gozo", se lee en algunos comentarios.
El atentado ocurrió el 7 de junio de 2025, durante un mitin en el parque El Golfito, en Fontibón (Bogotá). Uribe fue atacado por la espalda mientras hablaba ante los ciudadanos sobre propuestas en salud y empleo. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, lo que lo dejó en estado crítico. El agresor, un menor de edad presuntamente contratado como sicario, fue detenido minutos más tarde por la comunidad.
Tras el ataque, Uribe fue trasladado de urgencia al Centro Médico Engativá y posteriormente a la Clínica Fundación Santa Fe, donde se le practicaron varias cirugías. Aunque en un inicio mostró leves signos de recuperación, el 9 de agosto sufrió una hemorragia cerebral masiva que obligó a los médicos a mantenerlo bajo sedación profunda.
Publicidad
Finalmente, el 11 de agosto de 2025, después de más de dos meses de hospitalización, el dirigente político falleció a los 39 años. Su muerte fue confirmada por la clínica y lamentada por figuras políticas, sociales y religiosas de todo el país.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL