

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Harold Barragán, el séptimo capturado y señalado de participar en el homicidio contra el fallecido senador Miguel Uribe Turbay, habría intentado desviar las investigaciones por el caso. Este joven de 26 años, al parecer, borró de su celular pruebas clave en su contra. Sin embargo, el contenido fue recuperado por la Policía Nacional.
En dos meses de investigación por el asesinato del senador Uribe, Harold Barragán había pasado desapercibido. Días después de la captura de Elder José Arteaga, alias El Costeño, se presentó voluntariamente a la Fiscalía, ante la presión de las autoridades que hacían presencia en el barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, en Bogotá. Al parecer, este hombre quería adelantarse a los hechos y despistar a los investigadores del caso, pero no contó con la experticia judicial de la Policía.
“Y él rindo una declaración en la cual se manifiesta ajeno al al hecho y suministra como prueba de ello su celular para que sea recuperada la información por parte de la Policía Judicial, pero allí se pudo realizar la recuperación de mucha de esta información borrada”, indicó la fiscal del caso.
Capturas de pantalla de video llamadas en donde aparece Harold Barragán hablando con alias del Costeño son pruebas clave para relacionar a este sujeto con el homicidio de Uribe.
El teléfono tenía decenas de fotos de Elder José Arteaga, jefe logístico del homicidio de Miguel Uribe Turbay. Estas corresponderían a reuniones de planeación del ataque, pero lo hallado por los investigadores trascendió, pues allí encontraron un grupo de WhatsApp con el nombre de la banda delincuencial encargada del asesinato: Plata o Plomo.
Publicidad
Dicho grupo de WhatsApp, dijo la fiscal, era “destinado a documentar los seguimientos al senador y conocido como Plata o Plomo, grupo a través del cual se realizaba la coordinación de todas las actividades delictivas de esta estructura. Estas llamadas se dieron para coordinar los detalles del atentado estas cuatro llamadas, incluida la participación del menor de edad que dispararía el arma”.
Una captura de pantalla revelada por la Fiscalía es un chat en donde alias el costeño le dice a Harold que el menor de edad encargado de disparar el arma recibiría 20 millones de pesos. “Se realizaron múltiples seguimientos al senador documentando en tiempo real su lugar de residencia, su vehículo y sus actividades. Toda esta información fue compartida a través del grupo de WhatsApp del que usted (Harold Barragán) tenía conocimiento y al cual pertenecía”, mencionó la fiscal.
Publicidad
Alias Harold, según la policía, tiene huella criminal de 10 años por venta de droga y estafa. Su celular estaba lleno de fotos de tusi, pues este es el estupefaciente que al parecer más fabricaba y vendía el joven.
Pero llamó más la atención las fotos de unas armas de fuego encontradas. Había de varios prototipos y calibres. Y es que, según la Fiscalía, este hombre fue determinante en el tipo de arma usada en el atentado y su letalidad.
“Allí se entrega el arma y se afinan los detalles del atentado. Elder Arteaga realiza una nueva videollamada a usted, Harold Barragán, quien le indica la manera como debe ajustar el arma para que el disparo sea en ráfaga”, sostuvo la fiscal.
Harold también habría ubicado al joven sicario ya sancionado a 7 años de infracción por disparar el arma. El menor lo señala como su jefe. “El mismo menor dice que Harold es su ‘firma’. En el contexto de esta estructura, y de acuerdo a las declaraciones que se han rendido en este caso, las entrevistas y la recuperación de información, ‘la firma’ es una persona que se encuentra por encima de ellos en la estructura”.
La investigación de las autoridades pone en el radar tres nuevos nombres de personas clave en el homicidio. Se trata de alias Mosco, alias Viejo y alias Caleño. El de mayor relevancia es Mosco, jefe de la banda multicrimen, que al parecer perpetró el asesinato. Alias Harold se declaró inocente en medio de la audiencia de imputación de cargos en su contra.
Publicidad
En la próxima audiencia, el juez decidirá si lo envía o no a la cárcel de forma preventiva.
(Lea también: Pago por crimen de Miguel Uribe se iba a hacer cuando el senador falleciera, según fiscal del caso)
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias