

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mayor general Hernando Garzón Rey, quien se desempeñaba como inspector general de las Fuerzas Militares, fue retirado del servicio activo por parte del Gobierno Nacional por "fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca", de acuerdo con el presidente Gustavo Petro.
El mandatario dio a conocer el retiro del militar en la noche del miércoles 10 de septiembre después de que le llegara una fotografía del mayor general con aparentes miembros de una estructura criminal. "Se entrega a la Fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor", agregó el presidente.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también compartió un comunicado en su cuenta de X. "Por decisión del Gobierno Nacional y bajo la causal de llamamiento a calificar servicios, se ordenó el retiro del servicio activo al señor mayor general Hernando Garzón Rey (...) estaría involucrado en presuntas actividades ilícitas".
El jefe de la cartera dijo que desde el Ministerio de Defensa Nacional no dudarán en aplicar todas las medidas necesarias frente a las actuaciones contrarias a la constitución, la ley, y los principios y valores propios de una institución que debe tener un comportamiento ético superior para proteger a los colombianos.
El mayor general Garzón Rey, que tenía 34 años de servicio en el Ejército Nacional, habló para Noticias Caracol y aseguró que la fotografía que le enviaron al presidente estaba sin la suficiente información. "Una fotografía que no le dan el contexto al señor presidente y, por el contrario, manipula la información", dijo el militar.
Publicidad
"En el año 2023 yo regreso de los Estados Unidos de servir como segundo comandante del Ejército Sur en San Antonio, Texas. Me dan unos días de descanso y decido visitar la familia, que llevaba tres años sin verla. Voy a Villavicencio, me quedo en la Cuarta División, ahí hablo con el comandante de la División, el general Nossa. Me pregunto cómo está el orden público y me dice que está muy calmado (...) Él dispone la seguridad, me voy con el esquema hacia San José, que allá tengo unos familiares", comenzó relatando Garzón Rey.
El militar explicó que estando en la finca se van para un corral y estando allá se acerca una persona que iba en camuflado. "El comandante del Batallón que iba conmigo pensó inicialmente que era tropa. Ya al acercarse más vemos que son bandidos caminando uno detrás del otro (...). Inicialmente el comandante habla con ellos. En ese momento un soldado de inteligencia que iba con el grupo nuestro aprovecha para filmar y tomar algunas fotos, con el propósito de individualizarlos".
Publicidad
Cuando ya se van a ir piden hablar con el encargado y él me dice que están pidiendo una plata. Yo salgo de la parte de atrás y me voy hacia donde están los tipos a decirles que nosotros no estamos dispuestos a pagar ninguna extorsión. En esas circunstancias es que aparece esa foto", dijo Garzón Rey, quien además aseguró que le informó al mando, a los generales de la Brigada 22. El militar agregó que incluso se contactó con el entonces alto comisionada para la paz, Danilo Rueda.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL