
El encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, se pronunció tras el trágico ataque contra uniformados de la Policía en el que, hasta el momento, han muerto 13 personas. El hecho se registró en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, en la mañana del pasado jueves 21 de agosto.
Los reportes indicaron que un helicóptero, el cual recogía a varios uniformados que erradicaban cultivos ilícitos en la zona, fue impactado por drones con explosivos. La afectación provocada condujo a que la nave perdiera el control en el aire y cayera en picada contra el suelo, dejando varios muertos y otros más heridos. Tanto los cuerpos de los fallecidos como de los afectados tuvieron que quedarse en la zona durante varias horas, mientras se lograba hacer el respectivo proceso de rescate.
Últimas Noticias
De cara a la trágica noticia, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, encabezada por el encargado de negocios del país norteamericano en Colombia, John McNamara, emitió un comunicado en el que lamentó lo ocurrido.
"Lamento profundamente el trágico fallecimiento de los valientes miembros de la Policía Nacional de Colombia, hoy, en Amalfi, Antioquia, mientras brindaban protección a erradicadores de cultivos ilícitos. Extiendo mi más sentido pésame a sus familias y toda mi solidaridad a los heridos y sus seres queridos en este difícil momento. Desde nuestra Embajada, rendimos homenaje a su valentía y servicio al país, y reiteramos nuestro firme respaldo a la Fuerza Pública de Colombia en su lucha por la seguridad, la legalidad y la paz. Su sacrificio no será olvidado", dijo el representante estadounidense.
Publicidad
Adicionalmente, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) también compartió la publicación de la Embajada y manifestó su "más sentido pésame a los seres queridos de los valientes policías fallecidos o heridos en el ataque durante la erradicación de coca en Amalfi. Su misión fue valiente y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de detener las drogas y a los asesinos que las trafican".
¿Qué se sabe sobre los policías que murieron en ataque contra helicóptero?
Las autoridades confirmaron recientemente que un capitán de la Policía Nacional, quien estaba gravemente herido tras el ataque a un helicóptero en Amalfi (Antioquia), falleció. El hecho ocurrió cuando un dron cargado con explosivos impactó la aeronave, provocando su caída. Con esta nueva víctima, la cifra total de muertos en este atentado, registrado el pasado jueves 21 de agosto, asciende a 13.
"El hecho comenzó a ser noticia a eso de las 10 de la mañana. A las 11:30 a. m. nos reportan que el grupo de erradicadores de la Policía Nacional, que estaba en la zona, había sido evacuado por un helicóptero de la misma entidad y que ese helicóptero había sido afectado por un dron, lo que propinó finalmente su caída", dijo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en entrevista con Noticias Caracol.
Publicidad
En cuanto al manejo de los cuerpos, se informó que cuatro serán trasladados a Montería, mientras que los demás serán llevados a Caucasia. Las labores de rescate continúan en la zona del siniestro, aunque se ha reportado que tres cuerpos permanecen dentro del helicóptero, completamente calcinados, lo que ha dificultado su recuperación. Ante estos hechos, el gobernador Andrés Julián Rendón criticó la política de paz total del presidente Petro y pidió reforzar la seguridad en el departamento debido a los recientes atentados.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que los ataques habrían provenido del frente 33 de las disidencias de las Farc. "Iniciadas las tareas de erradicación forzosa en el norte de Antioquia, responde la banda allí, el frente 36, matando 13 miembros de la Policía, incluido el capitán Merchán. Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va destino a los EE.UU. El campesinado cultivador de hoja de Coca sabe que sus cultivos traen sangre y que el Estado está sustituyéndolos en 14.000 hectáreas en el sur del país y que pueden acudir el gobierno para ampliar rápidamente las zonas de sustitución. Los narcos que ensangrenten el país pasarán a ser perseguidos en el mundo, y quienes masacren la población irán a procesos judiciales en la Corte Penal Internacional", dijo desde su cuenta de X.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO